La Alcaldía, bajo presión ante la celebración en agosto de la vista judicial de su caso de ‘bancarrota’. Entre 2.700 y 4.600 millones de dólares (entre 1.982,3 y 3.377,4 millones de euros). Esa es la cantidad que, según los expertos, vale, hoy por hoy, la colección del Instituto de Arte de Detroit que el Ayuntamiento debería subastar, según pretenden algunos de sus acreedores antes de la vista judicial por la bancarrota de la ciudad que tendrá lugar en agosto.
Pero, si esa subasta se celebrase, la Alcaldía no recaudaría ni la mitad de esa cantidad. Como mucho quizá consiguiese 850 millones de dólares (624 millones de euros). Al menos, esos son los cálculos que, según una información de ‘The New York Times’, habrían realizado los expertos de la firma neoyorquina Arvest Partners, contratados por Detroit para hacer la tasación.
Esa situación podría producirse por muchos motivos. Para empezar, algunos ‘benefactores’ de la ciudad, que han donado obras al museo, podrían oponerse a la celebración de la subasta y llevar el asunto a los tribunales. Ganen o pierdan daría lo mismo en este caso.
Nadie va a pujar alto por una obra de arte que le pueden arrebatar después los tribunales.
Además, el conocimiento de las estrecheces que padece el vendedor, en este caso la ciudad de Detroit, tirará hacia debajo de las pujas. Mientras más necesidad tenga el Ayuntamiento de colocar los cuadros menos querrán pagar los posibles coleccionistas privados con interés, convencidos de que al final el precio caería.
Sin contar con que, en opinión de los expertos contratados por la ciudad, el grueso de la colección que se intentaría vender está formado por obras de viejos maestros europeos del siglo XIX y artistas estadounidenses de los primeros años del siglo XX, unos estilos que han dejado de estar de moda.
Pero los acreedores no están de acuerdo, creen que este informe es una pieza más de la estrategia desarrollada por el Ayuntamiento para retener la colección intentando demostrar que no es valiosa.
Y tienen otros argumentos que avalan su versión. Por ejemplo, otro informe, en este caso de la casa de subastas Christie´s, que señala que entre las más de 60.000 piezas que componen la colección hay obras, sin relación alguna con procesos de donación, que podrían valer entre 454 y 867 millones de dólares (entre 333,33 y 636,56 millones de euros).
Se trata del grupo de las grandes obras maestras de las que siempre ‘presumió’ el museo, integrado por trabajos de Bruegel ‘El Viejo’, Miguel Angel, Rembrandt y Van Gogh, entre otros. Verdaderos tesoros que más de un coleccionista privado querría comprar. Sobre todo si, gracias a la presión de los acreedores de Detroit, se venden a precio de saldo.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…