Categorías: Internacional

Conte no descarta nuevas medidas en Italia, que bate récord por segundo día con 16.000 casos más

Italia ha batido por segundo día consecutivo su récord de contagios diarios tras sumar más de 16.000 en un momento en que el Gobierno ha dejado abierta la puerta a nuevas medidas y las regiones se apresuran a intentar frenar la propagación del virus.

En concreto, en las últimas 24 horas se han detectado otros 16.079 casos y 136 fallecidos, el dato más alto desde el inicio de la segunda ola. Con ello, son ya 465.726 los casos y 36.968 las víctimas mortales contabilizadas en el país. En el último día se han efectuado algo más de 170.000 test, en línea con el miércoles.

El número de pacientes en la UCI se queda a las puertas del millar, con 992, tras el ingreso de otros 66 más en el último día. Por otra parte, hay ya 259.456 personas que han superado la COVID-19, otras 2.082 en último día, mientras que aún hay 169.000 casos positivos.

El primer ministro, Giuseppe Conte, ha indicado este jueves que el Gobierno está «preparado para intervenir de nuevo si fuera necesario». Aunque ha reconocido que «la situación está demostrando ser muy crítica», ha incidido en que no es equiparable con la de marzo, cuando Italia vivió el primer pico de la pandemia.

Tras insistir en que hay que mantener la vigilancia dado que «el enemigo» aún no ha sido vencido, Conte ha dejado claro que no contempla la posibilidad del cierre de las escuelas para frenar la propagación del virus. «La actividad educativa seguirá siendo presencial», ha subrayado, elogiando la labor realizada por el personal docente estos meses para mantener la enseñanza y resaltando la importancia que la educación tiene para el futuro de los menores.

MEDIDAS A NIVEL REGIONAL

Entretanto, los responsables regionales siguen sopesando la adopción de nuevas restricciones con las que frenar los contagios. Así, el presidente de Véneto, Luca Zaia, ha adelantado que en los próximos días emitirá una nueva ordenanza que «prevé restricciones para evitar reuniones pero no habrá ningún confinamiento». Aunque ha dicho que la región todavía no está en una situación crítica, ha subrayado que «hay que evitar a toda costa el colapso de la sanidad».

Por su parte, el gobernador de Calabria, Christian Solinas, también ha indicado que sopesa imponer el cierre durante dos semanas de la isla, suspendiendo las conexiones por mar y aire, además de prohibir los desplazamientos entre localidades. Según la agencia AdnKronos, la decisión podría tomarse este mismo jueves, aunque también se baraja la posibilidad de imponer solo un toque de queda entre las 0.00 y las 6.00 y el cierre de los centros comerciales el fin de semana.

Entretanto, el presidente de Campania, Vincenzo De Luca, ha firmado este jueves la ordenanza para el toque de queda en la región entre las 23.00 y las 5.00 horas que estará vigente entre este viernes y el 13 de noviembre.

En Lombardía, la región más golpeada por la pandemia, el toque de queda en este mismo horario entra en vigor este jueves, mientras que en Lazio, donde se encuentra Roma, también habrá toque de queda entre las 0.00 y las 5.00 horas desde este jueves.

Conte se ha referido durante su intervención ante la Cámara esta mañana a las decisiones que están tomando las regiones, que van más allá de las restricciones fijadas por el Gobierno. El primer ministro ha defendido que es «fundamental» que exista «la máxima coordinación entre los distintos niveles de gobierno».

Además, ha incidido en que ahora los esfuerzos están centrados en «medidas destinadas a limitar las conductas y comportamientos más directamente relacionados con la esfera de las relaciones sociales y recreativas, actualmente vehículo de mayor difusión del virus».

Acceda a la versión completa del contenido

Conte no descarta nuevas medidas en Italia, que bate récord por segundo día con 16.000 casos más

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

15 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

26 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

35 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

45 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

49 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace