Categorías: Internacional

Conte afirma que pedirá a la UE «flexibilidad» y que tendrá que «apoyar» a Italia por el coronavirus

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha asegurado este miércoles que pedirá a la Unión Europea la «flexibilidad necesaria» y que el organismo «tendrá que venir y apoyar» al país en el marco del brote del nuevo coronavirus.

«Le pediré a la UE la flexibilidad necesaria. Tendrá que venir a por nosotros y apoyarnos», ha afirmado Conte en un vídeo difundido a través de su Facebook en el que ha subrayado que, pese a la propagación del coronavirus en la nación transalpina, se han llevado a cabo diversas medidas para «salvaguardar la salud de los ciudadanos».

«Desde enero, cuando teníamos sólo dos casos, adoptamos de inmediato medidas que parecían drásticas, pero que en realidad eran adecuadas para salvaguardar la salud de los ciudadanos, para contener la propagación de la infección», ha indicado el mandatario, antes de reconocer que «lo positivo es que en Italia la gran mayoría de las personas infectadas se recuperan sin consecuencias».

No obstante, Conte ha admitido «preocupación» porque «un cierto porcentaje de personas necesita cuidados intensivos continuos». Así, ha avisado de que han de ser «conscientes» de que, «en caso de crecimiento (de los casos) exponencial, no sólo en Italia, sino en algún país del mundo, se podría enfrentar una situación de emergencia en términos de instalaciones, camas y recursos humanos requeridos».

El primer ministro ha presidido este miércoles un Consejo de Ministros en el que se ha discutido un paquete de medidas para frenar la propagación del coronavirus. Inicialmente, entre estas medidas, se ha anunciado el cierre de todos los colegios, institutos y universidades a partir de este jueves y hasta el próximo 15 de marzo.

En cuanto al resto de medidas, según el borrador del texto, se ha decidido un aumento de las camas de hospital del 50 por ciento en cuidados intensivos y de un 100 por ciento en salas de neumología y enfermedades infecciosas, ha recogido el diario italiano ‘Il Corriere della Sera’.

Por otra parte, se ha ordenado la redistribución de los pacientes hospitalizados, trasladando cuando sea necesario a los no afectados por el coronavirus a estructuras privadas acreditadas. El objetivo es liberar camas para los que sí están infectados.

OTRAS MEDIDAS ANUNCIADAS

Además, se han suspendido las manifestaciones y los acontecimientos públicos o privados en lugares cerrados, incluidos cines y teatros, que conlleven la concentración de personas y no garanticen la distancia de seguridad de al menos un metro.

El Gobierno italiano también prevé ordenar la suspensión de todos los actos y competiciones deportivas, salvo que se celebren a puerta cerrada. En cuanto a las actividades en gimnasios, polideportivos y piscinas, podrán seguir realizándose siempre y cuando se respeten las reglas generales para evitar la propagación del virus.

Asimismo, se ha aconsejado a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas que «limiten las salidas a las estrictamente necesarias y que eviten lugares concurridos» donde no se respete la distancia de seguridad para evitar los contagios.

De manera más general, según AdnKronos, el Gobierno aconsejará a los italianos, además de lavarse con frecuencia las manos y taparse a la hora de toser o estornudar, el que se eviten abrazos y apretones de mano y que los contactos sociales se hagan a una distancia de un metro.

HAY YA 107 MUERTOS

Entretanto, la cifra de muertos se ha disparado ya por encima de los 100. Según ha informado este miércoles el comisario extraordinario para la emergencia, Angelo Borrelli, «hoy han muerto 28 personas, por lo que el total aumenta a 107».

En cuanto a los casos confirmados, se contabilizan ya 2.706, de los cuales 1.497 se han registrado en Lombardía, 516 en Emilia Romaña y 345 en Véneto, regiones todas en el norte del país.

Por otra parte, ha precisado que otras 116 personas se han recuperado del virus que se originó en la ciudad china de Wuhan, por lo que son ya 276 los pacientes que han superado la enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Conte afirma que pedirá a la UE «flexibilidad» y que tendrá que «apoyar» a Italia por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace