Categorías: Nacional

Conductores de Uber que trabajan este miércoles sin cobrar: “Es el libre mercado”

Cabify y Uber ofrecen este miércoles servicios gratis en las principales ciudades de España como forma de presión y denuncia contra el Real Decreto Ley que prepara el Gobierno. El Ejecutivo de Pedro Sánchez quiere traspasar las competencias de concesiones de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) a las Comunidades Autónomas.

Las plataformas Cabify y Uber, que se sirven de conductores con licencias VTC, y Unauto, patronal de este tipo de licencias, consideran que el Decreto del Gobierno podría poner en riesgo hasta 15.000 puestos de empleo.

A su juicio, el traspaso de competencias a las comunidades y municipios podría provocar la creación de segundas licencias en detrimento de sus intereses y en beneficio del sector del Taxi, que demanda cumplir “de una vez” el ratio 1/30 (una VTC por cada 30 taxis) que ya contempla la ley, y que a día de hoy está muy lejos de ser efectivo.

En contra de esta decisión, y en aras de publicitar su modelo de transporte, Cabify y Uber están ofreciendo servicios gratis, siempre y cuando no excedan los 30 euros, en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga, entre otras ciudades.

Una iniciativa que, sin embargo, provoca que miles de conductores VTC trabajen este miércoles sin cobrar. “Es voluntario”, asegura a EL BOLETÍN una conductora de Uber que funciona en calidad de ‘autónomo’ y cuya jornada de hoy sale a perder (el combustible lo costea ella).

Ella compró la licencia VTC por 53.000 euros hace escasos meses a una persona que había pagado menos de mil euros por ella hace varios años. Una situación que recuerda a las licencias taxistas y que esta conductora justifica con un “es el libre mercado”.

Esta frase se repite en varias ocasiones durante la conversación que mantiene con este periódico, incluso para justificar el hecho de trabajar gratis durante este miércoles.

Esta conductora VTC explica que dedica el 25% de su facturación a la plataforma Uber. Una situación diferente a la que viven los conductores con licencia VTC que forman parte de una flota.

Los conductores asalariados mantendrán su salario durante este miércoles, si bien la mayoría de ellos también costean el combustible. De hecho, el salario mensual de estos conductores apenas suele superar los 1.300 euros, con jornadas laborales de más de 55 horas a la semana. «Es el libre mercado».

Acceda a la versión completa del contenido

Conductores de Uber que trabajan este miércoles sin cobrar: “Es el libre mercado”

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace