Economía

Condenan a Santander a devolver 188.200 euros por acciones del Popular adquiridas tras la ampliación de 2016

La jueza ha concluido que Banco Popular incumplió sus obligaciones de trasladar una «imagen fiel» de su situación a los suscriptores de acciones.

En concreto, señala que Popular, entidad que compró Santander en 2017 a un precio simbólico de un euro tras llevarse a cabo su resolución, «incumplió la obligación de dar una información fiel de su situación financiera a los contratantes de acciones, que es una de las condiciones esenciales (…) que determinan la contratación. Todo lo cual se encuentra conectado con el daño sufrido por el demandante al perder la totalidad de la inversión efectuada, toda vez que la decisión de invertir, al igual que en otros casos, se habría basado en un estado del banco que no se correspondía con su imagen fiel».

Así, la jueza entiende que Banco Santander tiene la legitimación pasiva para soportar la acción de daños y perjuicios, al afirmar que «la legitimación para el ejercicio de la acción individual no resulta alterada por el proceso de resolución bancaria y las acciones procesales que correspondan a las partes no se extinguen a consecuencia de dicho proceso, a no ser que expresamente se establezca en un precepto legal o se disponga en tal sentido por autoridad competente en ejercicio de sus competencias».

El socio director de Vallverdú Abogados, Rubén Cueto, ha afirmado que «la jueza entiende acertadamente que sí existe legitimación pasiva por Banco Popular, en contra de las alegaciones del abogado del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), tal como establece la doctrina ya consolidada».

Así, Cueto ha defendido que no sería un «hecho contradictorio» que Banco Popular «no reflejaba su imagen fiel en los años 2016 y 2017 y que esta situación ya provenía de años anteriores».

Acceda a la versión completa del contenido

Condenan a Santander a devolver 188.200 euros por acciones del Popular adquiridas tras la ampliación de 2016

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace