Nacional

Condena generalizada a la carta con amenazas para Ayuso

Ayuso: «Ante la violencia, serenidad y desprecio»

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado que «ante la violencia, serenidad y desprecio» después de enterarse de que los sistemas de seguridad de Correos han detectado este martes una carta con proyectiles que iba dirigida hacia ella.

En una entrevista en ‘TRECE’, recogida por Europa Press, la presidenta ha asegurado que se ha enterado de la noticia por la prensa y que ha hablado con el presidente de la formación, Pablo Casado. También ha asegurado que el equipo del Ministerio del Interior ha intentado contactar con ella y ha avanzado que «luego hablará con él», en referencia al titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

«La importancia que tiene es ninguna», ha aseverado la presidenta madrileña. «Esta gente busca su minuto de gloria. No les voy a dar el gusto», ha exclamado dirigiéndose a las personas que en los últimos días están enviando amenazas en forma de carta a Grande-Marlaska, al candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas, Pablo Iglesias; a la directora de la Guardia Civil, María Gámez; y a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

También ha criticado que «no se puede hablar de esto todo el rato» porque, según ha añadido, se crea un «efecto llamada». Asimismo, ha hecho referencia a las declaraciones de los expresidentes Mariano Rajoy y José María Aznar, quienes trasladaron también el mensaje de «serenidad» tras recibir amenazas.

Gabilondo traslada su «condena más absoluta» y solidaridad con Ayuso tras recibir una carta con balas

El candidato del PSOE a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, ha trasladado este martes su «condena más absoluta» y su solidaridad con la presidenta del gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, tras recibir una carta con dos proyectiles.

«Mi condena más absoluta a este hecho concreto y mi solidaridad con Isabel Díaz Ayuso», ha escrito en un mensaje en su cuenta personal de Twitter en el que subraya que «la palabra debe vencer al odio».

Pablo Iglesias condena la violencia sin excusas

El candidato de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, ha trasladado este martes su condena ante las amenazas recibidas por la presidenta regional y cabeza de lista del PP en los comicios del próximo 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso.

«Frente a la violencia no hay ‘peros’ ni excusas, ni balones fuera. Nuestra más absoluta condena», ha subrayado el exvicepresidente del Gobierno en un mensaje en su cuenta personal de Twitter.

Mónica García y Errejón condenan las amenazas dirigidas a Díaz Ayuso

La candidata de Más Madrid a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha publicado en su cuenta de twitter: «Toda mi repulsa y condena a las amenazas sufridas y mi apoyo a Isabel Díaz Ayuso. Estos comportamientos no caben en democracia».

Por su parte el líder de Más País, Íñigo Errejón, ha condenado este martes las amenazas dirigidas a la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, tras conocer una carta dirigida a ella y que contendría dos proyectiles.

«Mi condena y repulsa contra las amenazas a Isabel Díaz Ayuso. Sucesos como este no caben en nuestra sociedad», ha expresado el líder de Más País en un mensaje publicado en la red social Twitter.

Monasterio condena las amenazas a Ayuso y recuerda que sigue «esperando» que la izquierda lo haga con Vox

En un mensaje publicado en las redes sociales, recogido por Europa Press, Monasterio ha insistido en que «una vez más» desde su formación condenan «todas las amenazas, en este caso a Isabel Díaz Ayuso. «Una vez más, sigo esperando la condena por parte de la izquierda a las agresiones que sufrimos en Vox», ha recordado en Twitter.

Edmundo Bal e Inés Arrimadas también han declarado su condena a las amenazas a Ayuso

Edmundo Bal también a través de un tuit ha mostrado su apoyo a Ayuso: «Todo mi apoyo a @IdiazAyuso y mi condena a esta amenaza intolerable. Espero que nadie le reste importancia: yo la rechazo con la misma firmeza que las dirigidas a otros partidos.No permitamos que esta peligrosa deriva se lleve por delante la convivencia».

Inés Arrimadas, ha condenado las amenazas dirigidas a la candidata del PP a la reelección en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, después de que los sistemas de seguridad de Correos detectaran este martes una carta con proyectiles que iba dirigida hacia la dirigente ‘popular’.

«Mi condena rotunda a esta amenaza contra Isabel Díaz Ayuso y toda mi solidaridad con ella», ha escrito en un mensaje publicado en las redes sociales, recogido por Europa Press, en el que también ha pedido «unidad» a los demócratas antes prácticas que considera «intolerables».

«Los demócratas tenemos que unirnos contra estas prácticas intolerables, condenarlas todas ellas y trabajar para que la convivencia y el respeto se impongan al odio», ha reclamado la líder de la formación naranja.

Sánchez «condena sin paliativos» las nuevas amenazas a Ayuso y Gámez: «Son amenazas a todos nosotros»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado «sin paliativos» las nuevas amenazas que han recibido este martes la presidenta del Gobierno, Isabel Díaz Ayuso, y la directora de la Guardia Civil, María Gámez, a través de dos cartas con proyectiles, que han detectado los servicios de seguridad de Correos.

«Las amenazas a Isabel Díaz Ayuso y, de nuevo, a María Gámez son amenazas a todos nosotros y nosotras», ha censurado el líder del Ejecutivo a través de Twitter después de conocerse que Correos ha detectado las misivas en Sant Cugat y Vallecas.

«Ni tolerantes ni cómplices con la violencia y la propagación del odio. Los demócratas no vamos a consentirlo. Nuestra condena sin paliativos y la mayor repulsa contra estos actos», ha añadido Sánchez en su publicación en la citada red social.

La semana pasada recibieron cartas con balas en el Ministerio del Interior el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el candidato de Unidad Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, así como una tercera carta enviada a la directora de la Guardia Civil, María Gámez, a que también iba dirigida otra misiva interceptada este martes por Correos.

Asimismo, esta semana recibía una carta con una navaja supuestamente ensangrentada en su interior la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. En este caso, el responsable del envío de la misiva es un hombre con problemas mentales vecino de El Escorial (Madrid) y que ha enviado otras cartas amenazantes, entre otros, a la Embajada de Turquía.

Acceda a la versión completa del contenido

Condena generalizada a la carta con amenazas para Ayuso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace