Categorías: Opinión

Con la oposición hay que contar

Algunas veces se escuchan críticas a la indiferencia política con que se contempla la evolución de la pandemia. Y a quienes así culpan de esas muestras de enfrentamiento y desunión que reflejan los elegidos entre todos los españoles para representarnos, para gobernarnos y, en circunstancias como estas, para sacarnos del peor atolladero que hemos sufrido.

Hace una semana escuchábamos a Pablo Casado, el líder del PP -el principal partido de la oposición y la alternativa probable a desempeñar el Gobierno en algún momento – que hacía quince días que no hablaba con el presidente, Pedro Sánchez, porque no le llamaba. Si es cierto, y nadie lo desmintió, esa incomunicación es inadmisible. Quizás en otras circunstancias podría estar explicada, pero en las actuales, no.

Para empezar, el Gobierno necesita el respaldo de una buena parte de la oposición para refrendar sus medidas frente al Covid 19. Quizás sabe que un partido como el PP no podrá oponerse a algo tan evidente como pueda ser el confinamiento reivindicado por los científicos, pero incluso así parece lógico que fluyese la información y que se discutiese entre las dos partes ¿Acaso otros líderes, de izquierdas, de derechas, andaluces o extremeños, no pueden aportar alguna idea valiosa?

Las condiciones físicas dificultan los contactos cara a cara y, por supuesto, las reuniones plenarias de las cámaras, pero, aunque estemos en estado de alarma, o quizás más aún por eso, es imprescindible que los representantes de la voluntad popular se expresen, sea para refrendar los planes del Ejecutivo como para exponer sus críticas o censuras a los que ya se están ejecutando. Puede entenderse que el Gobierno necesite improvisar sobre la marcha sin que eso le libere de explicarlo si no antes, después.

Por fortuna estamos en la era de las tecnologías y hay fórmulas alternativas para que los diputados y senadores puedan exponer sus opiniones y debatirlas sin exponerse al contagio en el Hemiciclo. Si necesitamos la unidad tan cacareada, si creemos que hacen falta unos pactos de La Moncloa actualizados y revitalizados, lo primero es que los llamados a conseguirlo empiecen por hablar, procurar acercamientos y siempre a partir de la convicción de que todos tienen algo que decir.

Acceda a la versión completa del contenido

Con la oposición hay que contar

Diego Carcedo

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

44 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

1 hora hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace