Categorías: Sanidad

“Con 28 enfermeras no se resuelven los problemas de las residencias públicas de Madrid”

El sindicato de enfermería SATSE Madrid considera que el plan de creación de nuevos puestos de trabajo en la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) para 2018, que solo contempla incorporar 28 nuevas plazas de enfermería, «es rídicula». Del total de 409 nuevos puestos previstos para las residencias públicas de la Comunidad de Madrid, solo el 6,8% serán profesionales de enfermería, además de 11 fisioterapeutas.

“Enfermeras y fisioterapeutas son los profesionales sanitarios más demandados por los residentes de las residencias públicas ya que son ellos, principalmente, los que proporcionan, con sus cuidados, una mayor calidad de vida a los residentes pero la nueva oferta de empleo del AMAS se olvida de ellos”, denuncia el sindicato.

“En las residencias públicas no sólo tienen acogida residentes mayores sino otros usuarios con diversos grados de dependencia y/o vulnerabilidad y son los profesionales de enfermería y fisioterapia los que, con su trabajo, facilitan la mejora en su calidad de vida”, critica Recesvinto Valiente, portavoz de SATSE Madrid en el AMAS

El sindicato cree que la infradotación en las plantillas de estos profesionales dificulta e, incluso, “impide que se desarrollen correctamente los programas de cuidados que podrían llevarse a cabo”.

Critica que el Ejecutivo regional ha diseñado una ampliación de recursos que es “una burla hacia estos profesionales ya que estos 28 nuevos puestos son los que habitualmente pueden faltar por bajas, permisos, etc. Seguiremos infradotados en estas categorías, esenciales para el correcto funcionamiento de los centros dependientes del AMAS”, afirma el portavoz.

De igual forma, desde SATSE Madrid se indica que “el aumento de la plantilla debería ir acompañada de una mejora de las condiciones laborales de los que ya están en activo, lamentables en muchas ocasiones”.

En este sentido, recurerdan que, hoy en día, “son pocos los profesionales que quieren trabajar en el AMAS, tanto por sus deficientes condiciones laborales, por sus bajos salarios así como por la falta de reconocimiento de su labor asistencial”.

Plazas sin cubrir

“Podría ocurrir como ya ha pasado en otras convocatorias: Que no se cubran todos los puestos ofertados. Los profesionales de enfermería y fisioterapia no están dispuestos a tener que soportar diariamente las duras condiciones que sufrimos los que trabajamos en el AMAS y, además, con salarios claramente inferiores a los del SERMAS y sin la posibilidad de mejorar o de trasladarnos a otros destinos”.

El portavoz sindical en AMAS se pregunta que, aunque “se van a crear 28 nuevos puestos de trabajo para enfermería, ¿qué solución se va a dar a los cientos de enfermeros y enfermeras que tienen contratos precarios? ¿Se convocará una OPE de consolidación para que ese personal pueda optar a un puesto de trabajo estable?”.

Acceda a la versión completa del contenido

“Con 28 enfermeras no se resuelven los problemas de las residencias públicas de Madrid”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

42 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

51 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

1 hora hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

1 hora hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace