Hoy en el Congreso

Compromís emplaza a Sánchez a reunir a los presidentes autonómicos antes del 9 de mayo

En rueda de prensa en el Congreso, Baldoví ha asegurado que el Gobierno no se ha puesto en contacto con su partido para saber si habrá fórmula jurídica cuando decaiga el estado de alarma. Sí sostiene que hay que poner solución a los espacios de indefinición o inseguridad jurídica que se pueden abrir en las comunidades autónomas a partir del próximo día 9.

Por ello, recoge Europa Press, ha subrayado una vez más a Sánchez que debe convocar a los presidentes autonómicos porque “aún quedan 15 días2 para que el Ejecutivo ofrezca una solución a las comunidades, que son las que han tenido que gestionar en los últimos meses las consecuencias y los efectos de la crisis sanitaria.

El Gobierno mantiene su intención de levantar el 9 de mayo el estado de alarma y, de entrada, ha comenzado ya a preparar la nueva fase que se abrirá entonces y a analizar con los ministerios qué medidas sociales y económicas dependen de la vigencia de este instrumento, para prorrogar vía decreto las que sigan siendo necesarias en la etapa final de la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, en Compromís vienen defendiendo que “lo lógico” sería que el Gobierno escuchara antes a las comunidades para evitar episodios que ya se han dado en el pasado en los que los tribunales superiores tumbaban algunas de las decisiones adoptadas por un gobierno autonómico. Además, analizar, entre otras cuestiones, la posibilidad de que cada autonomía pueda solicitar el estado de alarma para su territorio en caso de que fuera necesario.

En caso de que el Ejecutivo se reafirme en su pretensión de acabar con el estado de alarma, fuentes de la formación valenciana defienden que quizá el PP debería ‘mover ficha’ insistiendo con la proposición de ley que registraron la semana pasada con un ‘plan b’, un texto que, como ya dijo el propio Baldoví hace unos días, están dispuestos a estudiar.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Compromís emplaza a Sánchez a reunir a los presidentes autonómicos antes del 9 de mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace