Categorías: Mercados

Compras de bonos del BCE: ¿a quiénes beneficiarán en esta ocasión?

El Banco Central Europeo (BCE) reinició ayer de nuevo el anunciado programa de compras de bonos, un manguerazo con el que la institución, a partir de ahora bajo el mando de Christine Lagarde, intenta revivir la inflación y el crecimiento económico. Sectores como el del automóvil o las utilities podrían ser los más beneficiados, mientras que los analistas advierten de que puede suponer un aumento de las denominadas empresas zombie.

“Mucho ha cambiado el terreno de los bonos corporativos desde que QE estuvo en vigor por última vez”, señalan los analistas de Bank of America Merrill Lynch en un informe. El crecimiento de los mercados de crédito durante este 2019 significa que el Universo Elegible para este programa de compra (CSPP) es hoy de 855.000 millones de euros, dando vía libre al BCE para realizar compras durante varios años.

Según destacan los autores del informe, hay también variaciones en cuanto a los sectores que podrían verse beneficiados por este programa, respecto a su predecesor. “Las utilities son, con mucho, el sector más grande ahora (160.000 millones, 19%), lo que debería significar una oferta constante por sus bonos por parte de los bancos centrales”. Por el contrario, “el comercio minorista se ha convertido en un pequeño sector de CSPP, a pesar de ser económicamente sensible, es decir, que posiblemente necesita un poco de QE”.

Aun así, a corto plazo los expertos de Bank of America Merrill Lynch anticipan que “el BCE necesitará comprar sectores que han sido emisores prolíficos este año, para ayudar a que su cartera de crédito vuelva a ser neutral. Por lo tanto, pensamos que beneficiará a los sectores del automóvil, los bienes raíces y la atención médica”.

Otro factor a tener en cuenta es que este programa “significa que los mercados deben estar más atentos al rápido crecimiento del crédito y sus consecuencias en los próximos años”, alertan los analistas del banco estadounidense, que alertan de que “en Europa vemos señales de que las compañías ‘zombies’ están nuevamente en aumento”.

Al mismo tiempo, “el número de bonos en dificultades en la alta rentabilidad europea está aumentando a pesar de los billones de activos de rendimiento negativo que causan sed de rentabilidad”. Eso sí, “no creemos que QE2 vaya a rescatar a las compañías débiles en la medida en que lo hizo QE1, y esto, creemos, es una buena noticia para la capacidad de inversión del crédito europeo en los próximos años”.

Acceda a la versión completa del contenido

Compras de bonos del BCE: ¿a quiénes beneficiarán en esta ocasión?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

5 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

25 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

33 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

39 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace