Categorías: Economía

Competencia advierte de que el plan invernal de Energía encarecerá el recibo del gas

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado este jueves un informe en el que analiza el Plan de Actuación Invernal del sistema gasista propuesto por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital para hacer frente al posible incremento de la demanda por las bajas temperaturas. El supervisor advierte que las medidas diseñadas por la cartera que dirige Álvaro Nadal podrían encarecer el recibo de gas de los consumidores.

Desde el año 2013, existe un plan invernal en España que garantiza el suministro del gas en casos de frío extremo, pero el regulador de Competencia sostiene que, en la última revisión, el Ministerio no ha evaluado “el coste del plan, que en último término podría encarecer el suministro de gas para los clientes finales”.

El organismo se refiere en concreto a las nuevas obligaciones adicionales impuestas a las empresas gasistas para aumentar las reservas durante cinco meses: considera que son innecesarias, pues el sistema gasista cuenta con suficientes mecanismos para afrontar un repunte de la demanda en casos de frío extremo; además, estas imposiciones de mantenimiento de reservas podrían “generar a los usuarios sobrecostes en gas y en capacidad. Estos costes se trasladan al consumidor final”.

Fijar estas nuevas obligaciones podría encarecer el recibo del gas de los consumidores, ya que las compañías afrontan nuevos costes al modificarse sus niveles de reservas y la forma en que deben estar constituidas”, asegura la CNMC en una nota de prensa que acompaña al informe.

Así, Competencia propone otras medidas para reforzar la seguridad del suministro y la liquidez del mercado, como “establecer obligaciones de creadores de mercado, trabajar por un mercado ibérico del gas y desarrollar un mercado de futuros”. Además, propone que “los pagos por capacidad a las centrales de ciclos combinados por su disponibilidad en situaciones de alta demanda se hagan en función de la existencia efectiva del gas”.

La CNMC asesta así un nuevo golpe a Nadal tras alertar hace unas semanas de los “elevados costes” del sistema de interrumpibilidad, un mecanismo que, según asegura el regulador “apenas se usa”. En su nota, el organismo “recomienda posponer el Plan Invernal para evitar costes innecesarios al sistema, hasta que no se analice en profundidad la normativa vigente, las necesidades del sistema para garantizar el suministro, sus reservas estratégicas y las reformas de los mecanismos de capacidad en generación eléctrica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Competencia advierte de que el plan invernal de Energía encarecerá el recibo del gas

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

22 segundos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace