Hoy en la red

¿Cómo se afronta la economía a punto de marcar el ecuador de 2022?

Sin embargo, para la economía familiar e industria sí que ha crecido algo: el precio de las energías y de las facturas. Eso ha hecho que sean muchos los que han buscado fuera la financiación necesaria para poder salir del bache ya que la inflación ha supuesto un serio problema para la economía familiar y empresarial.

Con suerte, online existe una oferta crediticia que descubre préstamos de 3000 euros que pueden suponer una gran diferencia para llegar a verano sin deudas ni pagos pendientes.

“Por suerte, el verano es una estación que no requiere de calefacción en los hogares, lo que permitirá un ahorro energético bastante considerable en comparación con los últimos meses y las últimas facturas. La regulación de la luz va a ser bien recibida también en la industria que ha visto duplicadas sus facturas, poniendo en jaque las cuentas ya que no se puede incrementar el producto al mismo ritmo” explican desde el sector que ha visto cómo la inflación y la falta de regularidad de la cadena de suministro también ha incrementado las materias primas.

Una generación que tendrá problemas el día de mañana

Según las últimas previsiones publicadas, será la generación Baby Boomer la que tendrá complicado poder vivir con la pensión exclusivamente si no hay un cambio radical en la política económica. Esto se debe en gran parte a la necesidad de vincular las pensiones al IPC y a un sistema que, de seguir como hasta ahora, sería insostenible.

Tanto es así que el último estudio publicado aventura que será necesario vender las viviendas o hacer hipotecas inversas para compensar la pérdida de poder adquisitivo para poder afrontar los gastos corrientes si no existiera un ahorro previo.

Sin embargo, lejos de pensar en ese medio plazo, es en el corto en el que la sociedad y empresas están demandando soluciones ya que es inviable seguir aguantando una inflación por encima del 10% que está lastrando el poco ahorro que permitió la pandemia.

Este verano, pese a que la previsión media del gasto en vacaciones la han establecido desde el sector algo por encima de 1200 euros, lo cierto es que será un gran porcentaje el que no pueda afrontar una salida después de hacer frente a las facturas que ha traído el invierno y que ha supuesto un incremento del gasto en torno al 17% en cada hogar.

Gracias, en muchos casos a un ingreso extra vía crédito rápido se han salvado de tener los números en rojo antes de afrontar la vuelta al cole y, sobre todo, una subida de tipos de interés que algunos prevén que incrementen el Euribor más de lo que se comentaba hasta situarlo en el 1% – siguiendo en parte la estela de la Reserva Federal de Estados Unidos – antes de que finalice el año, lo que supondrá para millones de familias un incremento en el gasto de la mensualidad de hipoteca que se venía pagando.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Cómo se afronta la economía a punto de marcar el ecuador de 2022?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace