Hoy en la red

Cómo pasear con tu perro de forma segura y agradable

Pasear con tu perro es una de las actividades más gratificantes que puedes compartir con tu amigo peludo. No solo ayuda a mantener su salud física, sino que también fortalece el vínculo entre ambos y mejora su bienestar emocional. Sin embargo, para que el paseo sea seguro y agradable, es importante seguir algunas recomendaciones clave. En este artículo, exploraremos cómo preparar a tu perro, qué equipo utilizar y cómo manejar situaciones comunes durante el paseo. ¡Acompáñanos!

1. Preparación antes del paseo

Antes de salir a pasear, asegúrate de que tu perro esté preparado para la actividad. Esto incluye tanto su salud como su comportamiento.

  • Visitas al veterinario: Asegúrate de que tu perro tenga sus vacunas al día y esté desparasitado. Esto es crucial para protegerlo de enfermedades y parásitos que podría encontrar durante el paseo.
  • Ejercicio previo: Algunos perros tienen mucha energía acumulada. Jugar unos minutos con él antes del paseo puede ayudar a que esté más calmado y receptivo durante la caminata.
  • Adiestramiento básico: Enséñale comandos como «siéntate», «quieto» y «ven aquí». Estas órdenes son fundamentales para mantenerlo bajo control en situaciones inesperadas.

2. Equipo adecuado para un paseo seguro

El equipo que utilices durante el paseo puede marcar una gran diferencia en la experiencia.

  • Collar o arnés: Elige un collar o arnés que se ajuste bien, pero que no sea demasiado apretado. Los arneses son especialmente útiles para razas pequeñas o perros con tendencia a tirar de la correa.
  • Correa adecuada: Una correa estándar de entre 1,5 y 2 metros es ideal para mantener a tu perro cerca mientras le das cierta libertad de movimiento. Evita las correas extensibles, ya que pueden dificultar el control en entornos concurridos.
  • Bolsas para recoger desechos: Ser un dueño responsable implica recoger los desechos de tu perro. Lleva siempre bolsas y deposítalas en un lugar adecuado.
  • Identificación: Asegúrate de que tu perro lleve una placa de identificación con tu número de teléfono y, si es posible, que esté microchipeado.

3. Eligiendo el lugar ideal para pasear

El entorno donde paseas a tu perro influye directamente en la calidad del paseo. Aquí hay algunas opciones populares:

  • Parques para perros: Estos espacios suelen estar diseñados para que los perros socialicen y jueguen libremente. Sin embargo, asegúrate de que tu perro se lleve bien con otros antes de soltarlo.
  • Senderos naturales: Los paseos en la naturaleza son una excelente manera de estimular los sentidos de tu perro. Permítele olfatear y explorar, pero siempre manteniéndolo bajo supervisión.
  • Calles tranquilas: Si no tienes acceso a parques o senderos, busca calles con poco tráfico y aceras amplias para garantizar su seguridad.

4. Durante el paseo: consejos prácticos

El momento del paseo puede ser una aventura divertida si sigues estas pautas:

  • Mantén un ritmo constante: Ajusta la velocidad del paseo al tamaño y la edad de tu perro. Los cachorros y los perros mayores pueden necesitar pausas más frecuentes.
  • Permite exploración moderada: Olfatear es una forma de estimulación mental para los perros. Dale tiempo para explorar, pero establece límites claros para evitar que se coma algo peligroso.
  • Evita distracciones peligrosas: Presta atención a posibles riesgos como vidrios rotos, animales agresivos o alimentos tirados en la calle. Mantén a tu perro alejado de estas situaciones.
  • Hidratación: Lleva agua para tu perro, especialmente en días calurosos o si planeas un paseo largo.

5. Resolviendo problemas comunes

A veces, los paseos no salen como lo planeamos. Aquí te damos soluciones para algunos desafíos comunes:

  • Tirones en la correa: Si tu perro tira constantemente, detente y espera a que vuelva a tu lado antes de continuar. Esto le enseñará que tirar no lo llevará a donde quiere.
  • Ansiedad o miedo: Algunos perros pueden asustarse con ruidos fuertes o nuevos entornos. Habla con un tono calmado y evita forzarlo a enfrentarse a lo que le da miedo.
  • Encuentros con otros perros: No todos los perros son sociables. Observa el lenguaje corporal de tu perro y del otro antes de permitir que se acerquen. Si notas signos de incomodidad, cambia de dirección.

6. Beneficios de un paseo regular

Los paseos regulares ofrecen múltiples beneficios para tu perro:

  • Salud física: Ayuda a mantener un peso saludable, mejora la circulación y fortalece sus músculos y articulaciones.
  • Bienestar mental: Reduce el estrés, la ansiedad y el aburrimiento. Un perro mentalmente estimulado es menos propenso a desarrollar comportamientos destructivos.
  • Vinculación: El tiempo que pasas con tu perro durante el paseo fortalece su confianza en ti y refuerza su vínculo emocional.

7. ¿Consideras contratar un paseador de perros?

Si tu rutina diaria te impide pasear a tu perro con la frecuencia necesaria, contratar un paseador de perros puede ser una excelente opción. Estos profesionales están capacitados para manejar diferentes tipos de perros y asegurarse de que tengan un paseo seguro y divertido. Antes de contratar a uno, verifica sus referencias y asegúrate de que entienda las necesidades específicas de tu perro.

8. Después del paseo: cuidados finales

Al regresar a casa, no olvides revisar a tu perro para asegurarte de que esté en buen estado.

  • Limpieza: Limpia sus patas si caminó por terrenos sucios o arenosos. Esto también ayuda a evitar que traiga suciedad a casa.
  • Hidratación y descanso: Asegúrate de que tenga agua fresca y un lugar cómodo para descansar después del paseo.
  • Premios: Si tu perro se comportó bien durante el paseo, prémialo con una golosina o caricias para reforzar su buen comportamiento.

Conclusión

Pasear con tu perro de forma segura y agradable requiere preparación, atención y cariño. Con las prácticas adecuadas, el paseo no solo será un ejercicio físico, sino también una experiencia enriquecedora para ambos. Recuerda que, si no puedes pasear a tu perro regularmente, contar con un paseador de perros confiable puede marcar la diferencia en su calidad de vida. ¡Ahora estás listo para disfrutar de paseos inolvidables con tu mejor amigo!

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo pasear con tu perro de forma segura y agradable

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace