Categorías: Hoy en la red

Cómo conseguir ahorrar en transporte

¿Alguna vez te has preguntado por qué no consigues ahorrar todo lo que te gustaría? Todos nos hemos encontrado en esta situación, que en muchas ocasiones se debe a que no tenemos del todo claro en qué se nos va el dinero. Para empezar a ahorrar de una forma más eficiente, algo que puedes hacer es calcular cuánto te gastas en transporte cada mes ya sea en combustible, o en billetes para medios de transporte público.

Una vez tienes claro cuál es la cantidad que destinas al transporte al mes, lo primero es prescindir del coche para todos aquellos trayectos que te lleven sólo diez minutos a pie, ya que reducirá tu consumo de combustible y será bueno para tu salud y el medio ambiente. Si los trayectos son algo más largos, siempre puedes optar por la bicicleta. En cualquier caso, sabemos que no siempre es posible ir andando a todas partes y por ello, te traemos algunos consejos para ahorrar en transportes:

Calcula: lo primero que debes hacer es tener claro cuánto dinero gastas al mes en combustible y cuánto te costaría si fueses al trabajo en transporte público. Para ello tienes que averiguar cuánto cuestan los distintos abonos de transportes (eso dependerá de cómo funcione el transporte público de tu ciudad). A continuación, tendrás que calcular cuántos viajes haces al mes y cuánto te costaría hacerlo en transporte público. En muchas ocasiones, la última opción suele ser la más rentable.

– Descuentos: existen descuentos en los diferentes abonos para grupos sociales concretos, por ejemplo, jóvenes, mayores, familias numerosas, personas con alguna discapacidad… por lo que, si formas parte de alguno de estos colectivos, podrías acceder a un descuento de hasta el 50% en algunos casos. Merece la pena comprobarlo.

– Abonos y tarjetas: los consorcios de transportes cuentan con variedad de bonos y tarjetas distintas, por lo que, si has decidido cambiar el coche por el transporte público, lo primero que debes hacer es enterarte de cuál de estas opciones se adapta mejor a tus circunstancias.

– Billete sencillo: los billetes de un viaje sólo salen rentables si haces uso del transporte público de manera muy esporádica y aún en esos casos, suele ser mejor comprar un billete de diez viajes, ya que son válidos durante todo el año. Por esa razón, el billete sencillo sólo es conveniente si haces uso del metro o el autobús dos o tres veces al año, pero si crees que vas a hacerlo diez veces al año o más, los billetes de diez son la mejor opción.

Si aún no te hemos convencido para que dejes el coche aparcado más a menudo, ahora te contamos cuáles son las ventajas de ir en transporte público:

– Reducir gastos: por norma general, usar el transporte público suele ser más barato que ir en coche a todas partes, ya que el combustible no es barato.

– Evitar los atascos: si vas al trabajo en coche sabes de lo que estamos hablando. ¿No te encantaría dejar atrás esos atascos matutinos que acaban poniendo a todo el mundo de mal humor? Además, puede que hasta tardes menos en llegar a tu destino.

– Cuidar el medioambiente: usar menos el coche supone una importante contribución a la reducción de los gases dañinos que emitimos cada vez que conducimos, por lo que si te preocupa cuidar el medioambiente, deja el coche en el garaje.

– ¿Qué más da si no hay sitio para aparcar? Eso es lo que dirás si decides coger el transporte público, ya que, te olvidarás del problema de encontrar espacio para aparcar (y de tener que estar pendiente de la hora, no vaya a ser que te pongan una multa).

Conociendo todos estos trucos y todas las ventajas del transporte público ya no hay excusa para no ahorrar en este apartado de tu presupuesto mensual. Sin embargo, si a pesar de llevar a cabo todas estas medidas te surge un imprevisto financiero que te cueste afrontar, puedes acudir a los microcréditos, gracias a los cuales podrás resolver esa situación de forma sencilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Cómo conseguir ahorrar en transporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace