Categorías: Internacional

Comienza la mayor evacuación de Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

La mayor evacuación en la historia de Alemania comenzó hoy en Fráncfort, un día antes de la desactivación de una bomba de la Segunda Guerra Mundial encontrada durante unas obras en el oeste de la ciudad. Los pacientes de dos hospitales en la zona afectada fueron trasladados hoy, informaron los portavoces de la Policía y los servicios de emergencia de la ciudad de 700.000 habitantes situada a orillas del Río Meno, en el oeste del país.

«Hasta ahora no ha habido problema alguno», declaró un portavoz de la Policía. Además de los dos hospitales se deberán desalojar aún diez residencias de ancianos.

La bomba fue descubierta durante unos trabajos de construcción en el barrio de Westend, en el noroeste de la capital financiera alemana, donde se ubica el campus universitario.

De acuerdo con la Policía, será necesario evacuar un radio de alrededor de 1,5 kilómetros para poder llevar a cabo los trabajos de desactivación. Esto significa que más de 60.000 ciudadanos deberán abandonar sus hogares.

Para evitar que ladrones y otros criminales aprovechen esta oportunidad para allanar las viviendas, la Policía anunció que destinará más efectivos ya el sábado para patrullar las partes afectadas de la ciudad.

Se trata de una bomba de 1,8 toneladas del tipo HC-4000, que fue lanzada por el Ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) pero que no llegó a explotar al tocar tierra. Según el rotativo alemán «Bild», contendría cerca de 1.400 kilos de material explosivo.

La mayor evacuación registrada hasta la fecha fue la efectuada a finales de 2016 en Augsburgo, cuando cerca de 54.000 personas fueron evacuadas de sus casas en plenas celebraciones navideñas. En mayo de este año, en Hannover, 50.000 habitantes dejaron sus hogares debido también a trabajos de desactivación de varias bombas de la Segunda Guerra Mundial.

En Alemania es habitual que las fuerzas de seguridad realicen este tipo de evacuaciones debido a la aparición de bombas. En el país existen miles de ellas sin estallar en ríos, debajo de autopistas o de viviendas. Los expertos creen que hay cerca de 250.000 bombas lanzadas por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que por algún problema técnico no explotaron en su momento.

Miles de ellas se encuentran aún bajo tierra, algunas a metros de profundidad, otras muy cerca de la superficie. Estos artefactos se encuentran, sobre todo, en la cuenca del Ruhr y la zona del Bajo Rin, pero también en grandes ciudades como Dresde, Hamburgo o Hannover.

Las bombas se descubren habitualmente durante los trabajos de construcción, pero también al analizar imágenes aéreas históricas. Los expertos creen que aún se seguirán detectando artefactos explosivos sin detonar durante décadas.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza la mayor evacuación de Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

dpa

Entradas recientes

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

60 minutos hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

1 hora hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

2 horas hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

2 horas hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

2 horas hace