Categorías: Nacional

Comienza a desatascarse la negociación entre sindicatos y Sanidad por la carrera profesional en Madrid

Dos meses de negociaciones y de tiranteces parecen encontrar salida. La Consejería de Sanidad y los sindicatos de la Mesa Sectorial han cerrado esta semana un primer acuerdo para desencallar los contactos al fijar que la carrera profesional se cobrará al completo en un plazo de tres años. Y el ambiente lo necesitaba después de que en las últimas reuniones las críticas y las tensiones se disparasen.

El sindicato CSIT-UP ha desvelado que el calendario acordado entre los sindicatos y la Comunidad de Madrid: en este primer año se pagará el 16,8% del importe comprometido; y en 2019 y 2020 se abonará el resto (un 41,6% cada año). Pese a este acercamiento, aún quedan cuestiones por resolver como ver cómo se destinarán los 25 millones de euros que se incluyeron en los Presupuestos de 2018 después de la amenaza de huelga que se lanzó a finales de año.

Por su parte, la organización sindical médica AMYTS se ha mostrado “satisfecha con ese primer paso”. En este sentido, las amenazas han surtido efecto. La Comunidad de Madrid, en un primer momento, apostó por pagar este complemento salarial en un plazo de cinco años y, al final, ha accedido a abonarlo en tres años. Mientras tanto, el sindicato, como ha recogido la Agencia EFE, pide poner el foco ahora en que se incluya al personal no fijo.

De esta manera, parece finalizar una primera batalla (los plazos) aunque aún quedan muchos frentes abiertos. Durante este periodo de negociaciones se juega mucho la Comunidad de Madrid. El no haber incluido en un primer instante este pago en las cuentas autonómicas de 2018 le granjeó a Cristina Cifuentes una convocatoria de huelga en la sanidad pública y, como advirtió el secretario general de AMYTS, Julián Ezquerra, “si las cosas no se desarrollan por sus cauces…”, los paros pueden volver a aparecer.

Acceda a la versión completa del contenido

Comienza a desatascarse la negociación entre sindicatos y Sanidad por la carrera profesional en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

"Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados:…

2 horas hace

Apple cancela un proyecto de gafas de realidad aumentada

La firma de Cupertino lanzó Apple Vision Pro hace un año, un dispositivo que combina…

2 horas hace

Unión de Uniones alerta de la pérdida de 14.300 empresas agrarias y 35.000 empleos en sólo cuatro años

En concreto, la organización agraria denuncia que el número de empresas agrarias se habría reducido…

2 horas hace

El retraso medio en los pagos de las empresas españolas superó los 15 días en 2024

En el informe se ha detallado que esta cifra está 0,16 días por encima de…

2 horas hace

El sector automovilístico, en números rojos en bolsa ante una guerra arancelaria en Norteamérica

En concreto, Stellantis, que cuenta con fábricas tanto en México como en Estados Unidos y…

2 horas hace

Hereu celebra cifras récord en turismo y recuerda que la «preocupación es repartir beneficios correctamente»

"Cuando uno ya está a este nivel de cifras, la máxima preocupación es repartir correctamente…

2 horas hace