El segundo teniente de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, ha cargado contra el artículo 155 de la Constitución propuesto por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tras un acuerdo con PSOE y Ciudadanos. Para el portavoz del PSC en el consistorio de la ciudad condal las medidas anunciadas el pasado sábado por el jefe del Ejecutivo “son innecesarias, contraproducentes y lesionan el autogobierno de Cataluña”.
“¿De qué sirve intervenir Cultura y Agricultura o los medios de comunicación para conseguir que haya elecciones?”, se pregunta Collboni en una entrevista en El Periódico en la que señala que los socialistas catalanas han defendido “ni la DUI ni el 155 eran la solución”. El segundo teniente alcalde de Barcelona sostiene que la solución pasa por unas elecciones anticipadas y las medidas anunciadas por Rajoy “van mucho más allá de ese objetivo que se tendría que garantizar si no lo hace el Govern”.
Collboni incide en que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, debe convocar elecciones “de forma inmediata” para evitar que la situación vaya a más y remarca que no está de acuerdo “con todo lo que vaya más allá de convocar elecciones porque es contraproducente, poco inteligente y dañino”. “Y ya nos hemos hecho suficiente daño”.
El socialista ha negado que exista riesgo de fractura en el seno del PSC y no cree que el “puente de Barcelona” vaya a romperse por todo esto. “Tenemos que defender el Ayuntamiento como institución catalana dirigida por un gobierno de izquierdas transversal, que no ha alimentado la dinámica de bloques y que ha excluido la cuestión nacional”, afirma Collboni, que señala que el pacto con Ada Colau no se romperá.
“Nosotros no romperemos el pacto con Colau, pondremos Barcelona por encima de todo, incluso estando en desacuerdo con algunas posiciones y gesticulaciones que nos han molestado mucho y generado problemas internos pero antes que todo hemos puesto la ciudad por encima de todo”, explica el dirigente del PSC en el mencionado diario catalán. Y es que, en su opinión, “romper el pacto sería poner Barcelona en el agujero negro del procesismo. Y Barcelona no puede caer en él”.
Este mismo martes se reúne la coordinadora de Barcelona en Comú para abordar la continuidad de su pacto en la capital catalana con el PSC, un asunto que está en cuestión tras el respaldo de los socialistas al 155.
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…
Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…