Categorías: Tecnología

Colau reducirá a menos de la mitad las licencias de Uber y Cabify en Barcelona

Golpe a Uber y Cabify en la Ciudad Condal. El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) aprobó ayer un nuevo reglamento que obliga a los vehículos con licencia de alquiler con conductor (VTC) a obtener un permiso municipal adicional para poder realizar servicios que tengan como origen y destino el área metropolitana de Barcelona.

La medida, que salió adelante con el respaldo de Barcelona en Comú, PSC, ERC, PDeCat y la CUP (Ciudadanos y el PP se abstuvieron), obliga además a que se cumpla la proporción de un vehículo VTC por cada 30 licencias de taxi que fija el decreto ley aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy el pasado mes de mayo.

Cuando entre en vigor la normativa, en julio, la AMB otorgará 399 autorizaciones para vehículos de alquiler con conductor, que se darán por orden de antigüedad, frente a los 1.030 coches VTC que circulan actualmente en Barcelona, según publica El País. Es decir, las licencias que usan Uber a Cabify para poder operar se reducirán a menos de la mitad.

El reglamento ha sentado como un jarro de agua fría a las empresas de VTC. La patronal del sector, Unauto, ya ha anunciado que lo recurrirá, pues entiende que la competencia de exigir licencias corresponde al Ministerio de Fomento o a la Generalitat. En un comunicado, sostiene que el ‘decreto Colau’ “implicará que más de 1.300 conductores y conductoras irán automáticamente al paro” y que Barcelona será “la única gran ciudad europea sin alternativas como Uber o Cabify”.

Por su parte, los taxistas celebran la nueva regulación y esperan que marque el camino a “otros ayuntamientos que permanecen pasivos, como el de Madrid”, señala Fedetaxi, la asociación mayoritaria del gremio, en una nota.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau reducirá a menos de la mitad las licencias de Uber y Cabify en Barcelona

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace