Categorías: Mercado inmobiliario

Colau exige a Airbnb eliminar casi mil anuncios de pisos turísticos “ilegales”

El Ayuntamiento de Barcelona ha detectado 969 anuncios de “pisos turísticos ilegales” en la web de Airbnb y ha reclamado a la compañía su retirada inmediata. Según informa el consistorio este martes en un comunicado, 524 de los anuncios ofrecen pisos enteros “sin licencia o con licencia falsa” y los otros 445 se anuncian como habitaciones, pero ofrecen viviendas enteras divididas en estancias, que actúan como albergues o pensiones.

El consistorio de Ada Colau ha enviado a la empresa la lista de los anuncios que “aparentemente son legales pero que esconden irregularidades” y ha advertido de que le abrirán expedientes disciplinarios si no los retira -la mayoría son de Ciutat Vella (420) y el Eixample (273)-.

La segunda teniente de alcalde, Janet Sanz, ha lamentado que se busquen “todos los atajos posibles para hacer una actividad ilegal2, especialmente en la pandemia.

Según recoge Europa Press, en un comunicado, Airbnb ha explicado que “revisará esta solicitud de acuerdo con el proceso existente y tomará las medidas que sean apropiadas”. Ha recordado que colabora con el Ayuntamiento “desde hace tiempo, compartiendo información para ayudar a eliminar a los operadores que no respetan la normativa”, también a través de reuniones periódicas con las autoridades de la ciudad.

Y ha añadido que también coopera con las fuerzas policiales para evitar delitos, con un portal para peticiones judiciales y policiales “que crea un canal seguro y optimizado para enviar solicitudes legales válidas de información a Airbnb”.

La administración local ha dicho que desde 2017 ha requerido la desactivación de 11.714 anuncios a plataformas que ofrecen viviendas turísticas por Internet, 9.770 de los cuales pertenecen a esta plataforma.

En 2016 el Ayuntamiento había iniciado un plan de choque “para poner freno al descontrol” de los pisos turísticos ilegales, y desde entonces ha abierto 16.993 expedientes disciplinarios que han derivado en 7.194 órdenes de cese y en 8.740 sanciones.

Además, 2.176 pisos que se ofrecían como alojamiento turístico ilegal han pasado a tener uso de vivienda, ya sea en el mercado de alquiler o como residencia principal del propietario, y se han tramitado 908 sanciones a pisos con licencia que producían “molestias a la ciudadanía”, afirma el consistorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau exige a Airbnb eliminar casi mil anuncios de pisos turísticos “ilegales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

38 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

10 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

20 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

25 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

29 minutos hace