Categorías: Nacional

Colau estudia romper su pacto con el PSC si los socialistas apoyan el 155

La aplicación del 155 puede convertirse en un arma de doble filo para los partidos considerados constitucionalistas. Sobre todo para el PSC, que podría perder la influencia que tiene en el Ayuntamiento de Barcelona si la aplicación de ese artículo se realiza de forma taxativa. Así se lo ha advertido Barcelona en Comú.

El partido de Ada Colau y el PSC mantienen una alianza municipal desde más de un año, algo que en su momento ya tuvo serios detractores en las alas más ‘radicales’ de ambas formaciones.

Un sector de los ‘comuns’ ubica al PSC en el mismo escalafón que al PP, Ciudadanos y PDeCAT y considera que es el momento de romper el pacto de gobierno que les une con los socialistas. Su posición está ganando enteros en los últimos días, sobre todo desde que el PSOE ha pactado con el PP la aplicación del famoso artículo 155 de la Constitución en Cataluña.

Ada Colau preferiría en un inicio mantener el pacto con el PSC, para no ser encasillada exclusivamente en un lado del conflicto. Sin embargo, la alcaldesa de Barcelona es consciente de que si el 155 se aplica de manera contundente y los socialistas catalanes no lo critican, la unión entre ambos penderá sobre un hilo muy fino.

Cualquier decisión de ruptura – el PSC no se plantea ‘romper’ con Ada Colau – deberá ser ratificado por las bases. En caso de que eso sucediera, Colau trataría de fortalecer su gobierno entablando una nueva relación bilateral con el grupo municipal de ERC.

La alcaldesa de Barcelona es una de las firmes defensoras del pacto y el diálogo dentro de su partido. Lleva semanas repitiendo mensajes conciliadores con el objetivo de desescalar la tensión y evitar, en la medida de lo posible, la DUI y el 155.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau estudia romper su pacto con el PSC si los socialistas apoyan el 155

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace