Categorías: Nacional

Colau bajará la velocidad de la Via Laietana, Diputació y Consell de Cent a 30 kilómetros por hora

El Ayuntamiento de Barcelona decretará en 2021 la velocidad 30 en las siguientes calles de la red básica de la ciudad: la Via Laietana, Jordi Girona, Madri, Travesera de Gràcia, carretera del Carmel, avenida Mare de Déu de Montserrat, Pi i Molist, Torras i Bages, Almogàvers, Taulat, Diputació y Consell de Cent.

La teniente de alcalde de Movilidad, Urbanismo y Ecología, Janet Sanz, ha detallado que en los próximos dos años se sumarán 212 kilómetros más de calles 30, incrementando hasta el 75% el porcentaje de días con este límite de velocidad, por lo que se pasará de los 1.013,8 kilómetros a los 1.351,8 en total.

La aplicación de la iniciativa se hará en dos fases: este febrero se decretará la velocidad 30 en la red secundaria que tiene más de un carril de circulación y se adecuará el eje Creu Coberta y calle de Sants para ello, mientras que en 2021 se actuará sobre las vías de la red básica mencionadas anteriormente.

El consistorio ha subrayado que a 50 kilómetros por hora el 45% de los impactos acaban con un resultado de muerte, y, por contra, la cifra se reduce hasta un 5% cuando el vehículo circula a 30, además de aumentar el campo visual y de concentración en relación al entorno inmediato.

‘OBRIM CARRERS’

Esta medida se suma a la ya anunciada este jueves por la alcaldesa, Ada Colau, que restará espacio al coche para ganarlo para los peatones, y, con este objetivo, las tardes de los sábados y las mañanas de los domingos cortará el tráfico en diez calles troncales de la ciudad, entre ellas la calle Aragón.

Con estas premisas, el Gobierno municipal lanza el proyecto ‘Obrim carres’, con restricciones de vehículos los sábados por la tarde, entre las 17 y las 21 horas, y los domingos por la mañana, entre las 10 y las 15, y que se iniciará el primer fin de semana de febrero con el corte de la Gran de Gràcia y Via Laietana el sábado.

El siguiente paso será el primer fin de semana de marzo, que se unirán los cortes en Creu Coberta y calle de Sants el sábado por la tarde y la calle Argón, entre Tarragona y avenida Meridiana, el domingo por la mañana, liberando 209.780 metros cuadrados por los que dejarán de circular unos 100.000 vehículos, según Sanz.

A partir de aquí, el número de vías cortadas al tráfico se incrementará de forma progresiva hasta sumar un total de diez calles troncales de la ciudad, uno por distrito, al finalizar 2020, con el objetivo de sensibilizar y visibilizar sobre los beneficios que supone para la ciudadanía pacificar una calle.

Acceda a la versión completa del contenido

Colau bajará la velocidad de la Via Laietana, Diputació y Consell de Cent a 30 kilómetros por hora

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace