Categorías: Nacional

COCEMFE convoca un apagón ante la pérdida de derechos de las personas con discapacidad

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Orgánica y Física (COCEMFE) ha puesto en marcha la campaña #QueNoNosApaguen para denunciar la pérdida de derechos de las personas con discapacidad durante la crisis sanitaria generada por el Covid 19.

Tal y como ha explicado la propia organización, la pandemia ha cambiado durante este año 2020 las vidas de todo el mundo, y muy especialmente las de las 2,5 millones de personas que tienen discapacidad en España.

Así se recoge en una encuesta realizada por COCEMFE, en la que han participado más de 800 personas con discapacidad y de la que se desprende que un 73% de este colectivo han visto retrasadas sus citas médicas; un 56% reconoce que su salud ha empeorado estos meses; un 40% ha visto interrumpidos sus tratamientos y un 37% siente que sus derechos han retrocedido.

«Después de décadas de lucha y trabajo por la inclusión de las personas con discapacidad, nos encontramos en un momento en el que sus derechos fundamentales se encuentran en grave peligro, sobre todo en cuanto a la posibilidad de recibir una atención sociosanitaria digna y, en consecuencia, en relación a sus derechos a la salud y a la vida», advierte la confederación.

La campaña

Es por eso que COCEMFE ha decidido lanzar la campaña #QueNoNosApaguen, con el fin de denunciar la vulneración de derechos que las personas con discapacidad están experimentando durante la pandemia. Su lema es ‘Si se apagan nuestros derechos, se apaga nuestro futuro’.

La pieza que da el pistoletazo inicial a esta iniciativa está protagonizada por tres personas con discapacidad física y orgánica que se unen para reivindicar sus derechos con una acción en el Hospital Universitario La Paz (Madrid).

Desde COCEMFE piden a todas las personas y organizaciones que simpaticen con esta causa que se unan al apagón solidario de este martes, 22 de diciembre, a las 20.00 horas. Para ello, han de publicar un vídeo apagando las luces, «para que el futuro de las personas con discapacidad siga encendido» y compártirlo con el hashtag #QueNoNosApaguen.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

COCEMFE convoca un apagón ante la pérdida de derechos de las personas con discapacidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

3 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

4 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

4 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

4 horas hace