Categorías: Nacional

COAG exige al Gobierno una defensa «más contundente» del sector del olivar y del aceite de oliva

El secretario general de COAG Jaén y responsable del sector del aceite en COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, ha exigido al Gobierno de España una defensa «más contundente» del olivar y del aceite de oliva teniendo en cuenta el peso que tiene en la economía y la sociedad española. Ávila ha apuntado en un comunicado que el sector olivarero está inmerso en una crisis de precios y ha recordado que de dicho sector «viven en Andalucía más de 250.000 familias andaluzas, generando alrededor de 140.000 empleos en la comunidad», y que además «se ve amenazado por los aranceles impuestos por Estados Unidos a causa de las subvenciones recibidas por un consorcio aeronáutico que en Andalucía da empleo a poco más de 12.000 trabajadores».

En este sentido, ha recordado que el sector del olivar «nada tiene que ver» con el consorcio de empresas aeronáuticas, que además «no se ve afectado por estos aranceles del que son la causa, mientras obtienen beneficios, y que además estudian despidos en su plantilla».

De ahí, que desde COAG Jaén se considere «una incongruencia» que los productos agrícolas y en concreto el del olivar, sea el más afectado con aranceles, por las subvenciones recibidas por una empresa, que «se libra de los mismos y al día siguiente de que se impongan incluso sube su cotización en bolsa».

Ha indicado que el sector del olivar se movilizará «ante la brutal crisis que padecen la mayoría de los sectores agrícolas y ganaderos de nuestro país».

Desde COAG se ha vuelto a poner sobre la mesa «la necesidad de instalación de industrias en la región que palíen la dependencia del olivar», pero ha incidido en que «no parece lógico que no se haga una defensa más intensa y férrea de un sector fundamental y social, no solo solicitando ayudas cuando el mal está hecho, sino negociando en los despachos antes de que se produzcan utilizando todos los medios a su alcance».

En este punto, ha recordado que según el Censo Agrario de 2009, se estima que el olivar de Andalucía genera una media de 103.298 UTA (Unidad de Trabajo Agrario) y una UTA equivale 1.826 horas en 228 jornadas de ocho horas, o 281 jornadas de 6,5 al año.

Así, ha aludido a que en Andalucía hay más de 169.450 explotaciones, 63.772 de ellas en la provincia de Jaén; más de 850 almazaras, además de alrededor de 680 envasadoras de aceite; unas 250 orujeras, cerca de una veintena de refinerías de aceite; 225 entamadoras y 118 envasadoras de aceituna de mesa, y más de una docena de plantas transformadoras de biomasa del olivar.

Frente a ello, ha señalado que sector aeroespacial cuenta en Andalucía con poco más de 120 empresas, centradas en su inmensa mayoría en Sevilla (90) y Cádiz (23), y genera 15.668 empleos directos y unos 45 indirectos.

Asimismo, ha argumentado que «mientras Airbus obtiene hasta septiembre un beneficio de 2.186 millones de euros, un 50% más que un año antes, en Sevilla los sindicatos convocan una huelga en protesta por las condiciones de trabajo y el anuncio de despidos en algunas de ellas».

Acceda a la versión completa del contenido

COAG exige al Gobierno una defensa «más contundente» del sector del olivar y del aceite de oliva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace