Categorías: Economía

Cláusulas suelo: la justicia da la razón a los clientes en un 97,6% de las demandas

El número de asuntos pendientes de resolución en los Juzgados de cláusulas abusivas disminuyó por tercera vez consecutiva en el último trimestre de 2019 al alcanzar los 244.036, lo que ha supuesto una reducción del 3,47%con respecto al mismo periodo de 2018, según las cifras publicadas hoy por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que ponen en evidencia además que un 97,6% de las sentencias fueron favorables a los clientes.

Estos Juzgados especializados tratan sobre todo las cláusulas suelo, pero también asuntos como vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa. Desde su puesta en marcha el 1 de junio de 2017, el número de asuntos pendientes no había dejado de aumentar de forma consecutiva hasta el segundo trimestre del año pasado, periodo durante el que por primera vez se experimentó una disminución. Desde entonces, la tendencia se ha mantenido a la baja, gracias en buena medida al aumento del número de asuntos resueltos.

En el último trimestre de 2019, los órganos especializados en cláusulas abusivas resolvieron un total de 38.576 asuntos, lo que supone un 25,76% más que en el mismo periodo del año anterior. El número total de asuntos resueltos durante 2019 ascendió a 141.643, cifra que arroja una media de 11.803 asuntos resueltos al mes. Durante los dos años y medio que llevan en funcionamiento, los juzgados especializados en cláusulas abusivas han resuelto un total de 243.550 asuntos.

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2019, se registraron un total de 29.305 nuevos asuntos, un 39% menos que en el mismo trimestre de 2018. El total de asuntos ingresados en los Juzgados especializados desde su entrada en funcionamiento ha sido de 486.078.

En lo que se refiere a las sentencias, en el último trimestre de 2019, los juzgados especializados dictaron un total de 32.816, cifra que aumenta hasta las 198.762 sentencias si se cuentan desde el 1 de junio de 2017. El 97,6% de las dictadas en el cuarto trimestre del año (32.032) fueron favorables al cliente.

Muy similar es el porcentaje de recursos resueltos a favor del cliente desde que se pusieron en marcha los Juzgados especializados: 192.604 sentencias estimatorias (96,9%).

El número de sentencias dictadas mantiene una tendencia al alza desde la creación de estos órganos. Las 32.816 sentencias del cuarto trimestre de 2019 son un 27,39% más que las 25.760 dictadas en el mismo periodo de 2018, señala el Poder Judicial.

No obstante, los asuntos que entran en los Juzgados especializados no sólo concluyen cuando se dicta sentencia; también pueden concluir por auto final o decreto cuando, por ejemplo, se acumulan en un solo procedimiento varias demandas referidas a distintas cláusulas de la misma hipoteca o se produce la renuncia o el desistimiento de una de las partes.

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del pasado año se dictaron 3.779 autos finales y 1.725 decretos. Desde el 1 de junio de 2017, los autos finales han sido 25.405 y los decretos, 16.515.

Acceda a la versión completa del contenido

Cláusulas suelo: la justicia da la razón a los clientes en un 97,6% de las demandas

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace