Categorías: Nacional

Ciudadanos vuelve a dar la espalda al movimiento vecinal de Madrid

Ciudadanos ha vuelto a decepcionar a las entidades vecinales madrileñas y una vez más el partido naranja ha ‘tumbado’ por sorpresa una iniciativa trascendental para el tejido asociativo de la Comunidad de Madrid, en este caso la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por el derecho a la vivienda, que no ha sido admitida a trámite debido al rechazo de PP y Ciudadanos.

Enrique Villalobos, presidente de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) califica de “trauma” el momento vivido en la Asamblea por los colectivos que han impulsado la ley urgente del derecho a la vivienda y reconoce que el de ayer fue “un día de difícil digestión”, tras ver cómo se tumbaba una ley en la que habían puesto todas sus esperanzas, después de casi dos años de duro trabajo y de recoger más de 76.000 firmas para elaborar un texto legal “que queríamos fuera sólido” para que no lo pudieran descafeinar”.

El presidente de la federación vecinal critica el modo de proceder de Ciudadanos “que te reciben, marean la perdiz, te hacen el agasajo y a la hora de la verdad te dejan con la miel en la boca ya que al final siempre votan con el PP después de recibir una llamada desde ‘arriba’ (en referencia a la dirección nacional que encabeza Albert Rivera) que les recuerda donde tienen que estar”.

“Una pinza contra la ciudadanía”

Villalobos se queja de que el alineamiento de los populares con la formación de Rivera se ha convertido en una “pinza para la ciudadanía, que estrangula los grandes temas en la Asamblea de Madrid” y acusa al partido naranja de “jugar al despiste”, y de moverse “en una especie de nebulosa en la que lo único que sabemos es que -en su afán de diferenciarse del PP- quieren demostrar al mundo que no son un partido corrupto, que son incorruptos como el brazo de Santa Teresa” .

El presidente de la FRAVM reconoce que tras la decepción e indignación vivida ayer por la posición de Ciudadanos llegará el momento “sentarnos y ver cómo podemos seguir impulsado una ley que garantice el derecho a la vivienda porque el gran drama de la crisis es que mucha gente se ha quedado sin casa y no tiene donde ir y a eso hay que darle una solución, sin olvidar que la precariedad laboral es tal que muchas veces da igual trabajar que no trabajar”.

Otras decepciones

Pero el desencanto de los movimientos vecinales con Ciudadanos no es nuevo. Villalobos recuerda que los votos de PP y C’s impidieron que saliera adelanta una Proposición No de Ley (PNL) presentada por Podemos y PSOE en la Asamblea para que se revisara la venta de viviendas del IVIMA a un fondo buitre, concretamente a la filial de Goldman Sachs en España, Encasa Cibeles. Recalcando que aquella ocasión el partido naranja también rechazó la iniciativa por sorpresa “tras haberse reunido y dado buenas palabras a los afectados por esta polémica operación” argumentado que la PNL no tenía un estudio económico.

Antes, los colectivos sociales y vecinales también vieron con estupor como Ciudadanos votaba en contra del abono social de transporte para beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción y posteriormente, rechazaba la devolución por parte de Comunidad de Madrid del dinero que unas 10.000 familias gastaron en la rehabilitación de viviendas y la instalación de ascensores en Madrid antes de 2012, año en la que el gobierno de Esperanza Aguirre decidió primero reducir las ayudas y luego suprimir las subvenciones ya concedidas. Dos reivindicaciones que inicialmente apoyaron pero que luego tiraron por tierra impidiendo que tengan dotación presupuestaria.

En este caso el malestar por la forma de actuar de Ciudadanos en este caso lo expresaron los miembros de la plataforma ciudadana Madrid en Transporte Público (MTP), que dijeron no entender el cambio de la formación naranja ya que en septiembre del año pasado dicho partido sí apoyó una Proposición No de Ley (PNL) que instaba al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid a dotar a la Comunidad de Madrid de un abono social de transporte para personas desempleadas y excluidas, que salió adelante con los votos a favor de PSOE, Ciudadanos y Podemos.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos vuelve a dar la espalda al movimiento vecinal de Madrid

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

10 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

14 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

22 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

26 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

40 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

52 minutos hace