Nacional

Ciudadanos rechaza apoyar una coalición PP-Vox: “No quiero a la ultraderecha en el gobierno”

En una ronda de entrevistas radiofónicas en RNE, Onda Cero y la Cadena Ser, recogidas por Europa Press, Marín ha sostenido sobre las preferencias del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, para la futura formación de gobierno en Andalucía que “le gustaría repetir Gobierno como a mí”, convencido de que “para el PP es incómodo llegar a un gobierno de coalición que no sea Cs”.

Cuestionado por la primacía de intereses del PP en el adelanto electoral, Marín ha sostenido que “el presidente habrá hecho sus números mirando los sondeos, igual que otras fuerzas, allá cada uno sus razones”, para abogar seguidamente por “trabajar con la misma lealtad hasta que se termine la legislatura”.

El vicepresidente de la Junta ha esgrimido el momento de recuperación económica que está viviendo Andalucía para “intentar agotar” la legislatura por el hecho de que “estamos en un momento de crecimiento, desplegando fondos europeos, la economía andaluza está creciendo”, para seguidamente expresar que “es una potestad que respeto” del presidente andaluz de disolver el Parlamento y convocar elecciones. Además, ha reivindicado el papel de su partido como “el motor invisible” del cambio que ha experimentado Andalucía, para lamentar en este punto que “no hemos ocupado de decir qué hacíamos, de conocer los andaluces qué hemos hecho”.

Marín ha defendido la celebración de elecciones en domingo después de que el propio Moreno abrió la puerta la semana pasada a que fueran en un día laborable por el hecho de que así “todo el mundo puede ir a votar” y se ha reafirmado en considerar que “es el día más adecuado para que todo el mundo pueda ejercer su derecho con el arma más poderosa que es un papelito de 20 centímetros”.

Asimismo, ha sostenido que, pese a que la decisión de convocar elecciones, se trata de “un Gobierno que sigue intacto, no hay ceses”, hecho que ha contrastado con las experiencias vividas en las convocatorias de otras comunidades para argumentar que PP y Cs son partidos que en Andalucía “llegarán hasta el final sin hacer un teatro, una escenita, con lealtad, trabajo, humildad”.

En relación con los sondeos, que coinciden en augurar la pérdida de gran parte de los actuales 21 escaños de este partido, Marín ha señalado que “es hora de que Andalucía sepa qué hemos hecho, ahora se trata de explicar lo que hemos conseguido” y ha defendido que “no vengo a hacer promesas” porque, a su juicio, llegan a la cita con las urnas con “una hoja de servicios inmaculada” y “con la cabeza muy alta”.

De igual forma Marín ha rechazado elaborar listas conjuntas con el PP porque “no somos la misma fuerza”, para asegurar entonces que “estoy convencido de que Juanma piensa como yo” y reiterar que «un gobierno conjunto es lo que me interesa”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos rechaza apoyar una coalición PP-Vox: “No quiero a la ultraderecha en el gobierno”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

1 minuto hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

31 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

44 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

48 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

53 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

1 hora hace