Categorías: Nacional

Ciudadanos pide que Cercanías reembolse los trayectos con retrasos superiores a 15 minutos

Trasladar los compromisos sobre puntualidad que Renfe asume en trayectos de larga distancia a los traslados en Cercanías. Es lo que propone Ciudadanos en la Comunidad de Madrid, que ha llevado a la Asamblea regional la propuesta para que se exija a la operadora ferroviaria “devolver el importe íntegro del billete en retrasos superiores a 15 minutos«.

«No podemos permitir que los madrileños sigan llegando tarde a la universidad o al trabajo, todos los días. Es inasumible e inaceptable para una comunidad que pretende ser un referente», ha defendido el portavoz de Ciudadanos en la Cámara, Ignacio Aguado, recordando que «por desgracia, un servicio del que podíamos presumir hace 20 años, se ha ido degradando hasta generar retrasos cada vez más grandes».

«Llevamos años escuchando propuestas de unos partidos y de otros, y ha llegado el momento de actuar. Por eso y para conseguir el Cercanías que merecen el millón de madrileños que lo usan cada día, exigimos a Renfe un compromiso de puntualidad», ha incidido el portavoz.

Junto a esta propuesta, Aguado ha adelantado que, en el pleno de esta semana, impulsará la tramitación de la Ley de Protección al Denunciante de Corrupción Política, propuesta por Ciudadanos y presentará una Proposición No de Ley de apoyo a la Agricultura y la Ganadería en la Comunidad de Madrid.

Exasperación y propuestas

Las continuas averías y retrasos en la red de trenes de Cercanías de Madrid se está convirtiendo en materia obligatoria de la actualidad diaria y justo ayer el PSOE presentó una campaña llamada ‘Tiempo de Espera’ para «captar las múltiples quejas» de los usuarios de la red de Cercanías en Madrid y para proponer soluciones tras la oleada de retrasos que ha experimentado el servicio en los últimos meses.

En una comparecencia en la estación de Cercanías de Atocha, el secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, criticó que el servicio «ha caído en picado», que ahora es «malísimo» y que ha dejado de ser «un ejemplo para el resto de Europa». «Ha habido una falta de previsión absoluta y hay una falta clara de apuesta por el transporte público de calidad; los madrileños no pueden permitirse el lujo de llegar tarde a sus trabajos, a sus clases», ha explicado el líder de los socialistas madrileños.

También los sindicatos se han puesto manos a la obra: según CCOO Madrid, en 2017 hubo récord de incidencias, hasta las 4.224, y 43 problemas graves en la red en lo que va de año. “La advertencia es clara: si la Administración no propone un plan de choque urgente llegarán los paros y movilizaciones”, advierte la plataforma sindical.

https://twitter.com/MadridSindical/status/960808636502216704?ref_src=twsrc%5Etfw

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha reconocido en los últimos días, tras semanas de quejas, que hay “muchas incidencias” en la red de Cercanías y pidió al ministerio responsable, Fomento, medidas para atajarlas.

Por su parte, el departamento que dirige Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, se comprometió este mismo lunes a acometer un plan de choque para mejorar la red de Cercanías de Madrid con obras en la accesibilidad de estaciones, mejoras en la frecuencia en las líneas C5 y entre Coslada y Madrid, o la renovación del 60 % de los trenes, con 160 nuevas unidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos pide que Cercanías reembolse los trayectos con retrasos superiores a 15 minutos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

6 minutos hace

La renta de las familias se situó en el tercer trimestre de 2024 un 5,4% por encima del nivel prepandemia

Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…

9 minutos hace

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

16 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

20 minutos hace

Los líderes de los 27 cierran filas frente a las amenazas de Trump sin entrar en una guerra comercial

Toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga…

46 minutos hace

Las especies invasoras amenazan la capacidad de los bosques para almacenar carbono en el suelo

Este es uno de los principales hallazgos de un estudio liderado por Adrián Lázaro Lobo, profesor…

52 minutos hace