Categorías: Nacional

Ciudadanos pide al Gobierno que los españoles emigrados puedan hacerse la PCR al llegar a España y gratis

El eurodiputado de Ciudadanos Adrián Vázquez ha enviado una carta a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, para pedirle que se modifiquen las exigencias legales vigentes en relación con el coronavirus y se permita que los españoles emigrados que quieren ir a España puedan someterse a una prueba diagnóstica al llegar al territorio nacional, en lugar de hacerlo antes de viajar, y que no les suponga ningún coste.

«Llevo, como tantos, años viviendo y trabajando en el extranjero. Estas Navidades muchos españoles no podrán volver con sus familias por falta de test, coste y retrasos en los resultados. Le pido al Gobierno que reaccione», ha escrito Vázquez en un mensaje en su cuenta de Twitter.

El Gobierno dijo el viernes pasado que no contempla eximir a los españoles que viven en el extranjero y quieran viajar a España estas Navidades de la obligación de tener que presentar una prueba PCR negativa realizada en las 72 horas antes de entrar en el país por avión o barco. Esto se aplica a todo el que viaje a España desde una serie de países que se consideran de riesgo según determinados criterios.

En la carta remitida a González Laya, el eurodiputado de Cs dice que comprende las medidas de prevención que la situación de
crisis sanitaria requiere, incluida la realización de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa (PDIA) a los viajeros procedentes de zonas de riesgo.

Sin embargo, lamenta que el Gobierno «no haya tenido en consideración el extraordinario perjuicio» que esta exigencia implica para los trabajadores transfronterizos con residencia o lugar de trabajo en España y para los ciudadanos españoles o con permiso de residencia que regresan a España para visitar a sus familiares y seres queridos, especialmente con motivo de las fiestas navideñas.

RETRASOS EN LAS PRUEBAS Y COSTE ECONÓMICO

Según indica Vázquez, muchas de estas personas se enfrentan a «serias dificultades» para conseguir realizar la prueba en el país de origen, que se agravan cuando se trata de recibir los resultados
de la prueba con anterioridad a su vuelo.

Concretamente, explica que la saturación de los servicios sanitarios, públicos y privados, en los países considerados como zonas de riesgo «ha limitado notablemente su capacidad de realizar este tipo de pruebas, lo que implica importantes retrasos» en la entrega de los resultados.

A esto se suma «el coste económico de la prueba, que en muchas ocasiones no está cubierto por la sanidad pública del país de origen y que puede suponer una carga difícil de asumir para las personas con menos recursos», añade.

FACILITAR QUE VEAN A SUS FAMILIAS EN NAVIDAD

Vázquez advierte de que si no se adoptan las medidas necesarias para atajar estas dificultades, se corre el riesgo de «perjudicar gravemente a miles de trabajadores transfronterizos», haciendo incluso que algunos de ellos queden «injustamente privados de la posibilidad de reunirse con sus seres queridos durante las fiestas de Navidad después de un año 2020 extremadamente duro para todos, pero especialmente para aquellos que viven o trabajan fuera de nuestras fronteras y lejos de sus amigos y familiares».

Por ello, solicita a la ministra de Exteriores que interceda ante el Ministerio de Sanidad para que, de forma urgente, modifique la resolución del 11 de noviembre de 2020 de la Dirección General de Salud Pública con el fin de «permitir que los trabajadores transfronterizos con residencia o lugar de trabajo en España y los ciudadanos españoles o con permiso de residencia en España puedan realizar, sin coste alguno, la pertinente PDIA a su llegada a España».

Asimismo, señala que esta medida debe ir acompañada de la asignación de recursos suficientes para dotar a las instalaciones de recepción de viajeros, como puertos y aeropuertos, de la infraestructura necesaria para la realización de este tipo de pruebas, cuyo resultado deberá estar disponible con la mayor rapidez posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos pide al Gobierno que los españoles emigrados puedan hacerse la PCR al llegar a España y gratis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace