Categorías: Nacional

Ciudadanos pide ahora la abstención del PSOE en la Comunidad de Madrid

Ignacio Aguado, candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, ha asegurado esta mañana que sería “fantástico” que el PSOE se abstuviera porque mostraría «responsabilidad por su parte y permitiría echar a andar la legislatura y que los madrileños vieran que hay un gobierno en su Comunidad que se preocupa de sus problemas”.

Y es que Aguado considera que “56 escaños de PP y Cs son suficientes para que se ponga en marcha la legislatura”, afirma, dando por hecho que Vox puede votar a favor o abstenerse en la investidura sin nada a cambio, algo que no parece que esté en sus planes. “Ellos decidirán si se repiten elecciones”, ha dicho devolviéndoles la pelota. Por eso «sería buena señal» que el PSOE o Más Madrid se abstuvieran porque “lo importante es que arranque la legislatura y luego llegar a acuerdos con todas las formaciones”.

Mientras que pide que Ángel Gabilondo se abstenga en la investidura, Aguado sigue defendiendo el veto a Pedro Sánchez: “Son dos cosas que no tienen nada que ver. Fundamentalmente porque, en el Gobierno de España, Sánchez ya ha elegido socio. El señor Sánchez ya ha elegido que su socio preferente sea Podemos y cada vez que puede pacta no solamente con Podemos sino con los nacionalistas y cuando fuimos a las elecciones fuimos el partido más claro de todos: dijimos que no vamos a investir a Sánchez”.

Ciudadanos justifica su apoyo al PP en distintos ayuntamientos y autonomías aduciendo que “las garantías de regeneración no las aporta ni el PP ni el PSOE sino el hecho de que Cs entre en los gobiernos». Aguado insiste en que la formación naranja no va a firmar un acuerdo con Vox: “No es lo que le dijimos a nuestros votantes y porque para que la Comunidad de Madrid avance tiene que tener un gobierno de centro y liberal, donde no nos podamos permitir retroceder”. El candidato pone como ejemplos los derechos de las mujeres, los migrantes y el colectivo LGTBI: “Derechos que se han conseguido con el sufrimiento de miles de personas a los que no estoy dispuesto a renunciar”, sentencia.

¿Qué crisis?

Ignacio Aguado ha negado que haya crisis internas dentro de su partido, tras las últimas voces discrepantes con la línea ideológica que se está llevando a cabo, y ha arremetido contra las que sí considera crisis, las de Podemos o las del PP. A mí no me parece una crisis, para crisis las de Podemos o las del PP. Me parece que ha habido cuatro personas de 35 que forma la Ejecutiva nacional que no les gusta lo que prometimos en campaña y han decidido cambiar de postura, son compañeros de partido por los que tengo respeto pero nosotros vamos a ir hasta el final por respeto a nuestros votantes”.

Recuerda que en campaña fueron claros con su veto a Sánchez y que sus votantes no entenderían que ahora, solo dos meses después, el partido llegase a un acuerdo con el PSOE

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos pide ahora la abstención del PSOE en la Comunidad de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

2 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

10 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

10 horas hace