Categorías: Nacional

Ciudadanos mantiene su ultimátum a Cifuentes: sin bajada el IRPF, no hay presupuestos de 2018

La negativa de Cristina Cifuentes de reducir el IRPF, tal y como exige Ciudadanos para sentarse a negociar los presupuestos de 2018 no ha tardado en encontrar respuesta en la formación naranja. El portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha aseverado que espera que la presidenta de la Comunidad de Madrid “recapacite” sobre su oposición a bajar este impuesto para empezar a hablar de las cuentas autonómicas del año que viene.

No le va a quedar más remedio”, ha manifestado Aguado, según ha recogido Europa Press. Y es que el diputado ha insistido en su condición: “Si quiere pactar con nosotros los presupuestos regionales tendrá que bajar el IRPF a todos los madrileños”. De hecho, el dirigente de la formación naranja ha afirmado que se imagina a Cifuentes “con la calculadora electoral, con la calculadora de voto, viendo cuándo le interesa más a ella y a su partido llevar a cabo bajadas de impuestos”.

No obstante, Aguado ha recalcado que “lo importante es cuándo le interesa más a los madrileños”. Y desde el partido entienden que para las próximas cuentas ha de estar incluida esta rebaja del IRPF. “¿Si no es ahora, cuándo es, en campaña electoral, en el año electoral?”, se ha preguntado el líder de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid. “Parece ser que a la señora Cifuentes le preocupa más su momento, encontrar el momento adecuado para su partido y no pensar en las familias madrileñas”, ha reprochado.

En concreto, la propuesta que sale desde Ciudadanos pasaría por bajar el primer tramo entre medio punto y un punto, para que pase del 9,5% actual al 9 o al 8,5%. Sin embargo, el enrocamiento en el Ejecutivo regional sigue muy presente. El portavoz del PP, Enrique Ossorio, ha respondido a Aguado que “antes de que existiera Ciudadanos Madrid tenía los impuestos más bajos de España”. “En materia de rebajas de impuestos nadie, ningún partido y Ciudadanos tampoco puede dar lecciones al PP de Madrid”, ha apuntado Ossorio.

Mientras tanto, la oferta de Ciudadanos sigue en pie: o se baja el IRPF o Cifuentes tendrá que buscar otro partido, “que puede ser PSOE o puede ser Podemos” para sacar adelante las cuentas de 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos mantiene su ultimátum a Cifuentes: sin bajada el IRPF, no hay presupuestos de 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace