Categorías: Nacional

Ciudadanos convoca a los medios tras las últimas informaciones sobre el Gobierno de Cifuentes

Las miradas están dirigidas a Ciudadanos. La formación naranja tiene la llave de la gobernabilidad en la Comunidad de Madrid. Y la presión de los últimos acontecimientos se está elevando. La ‘operación Lezo’ no llegó sola: con ella también aparecieron las peticiones de PSOE y Podemos de negociar una moción de censura para tumbar al Partido Popular en la región. La organización que dirige Albert Rivera se mantuvo firme. Sin embargo, los movimientos judiciales y policiales no se han detenido.

La imputación del ya exviceconsejero de Medio Ambiente, Miguel Ángel Ruiz, por la ‘trama Púnica’, ha vuelto a poner en el disparadero al Gobierno de Cristina Cifuentes y al pacto que tiene Ciudadanos. De esta manera, la formación naranja ha convocado a los medios de comunicación para esta tarde tras las últimas investigaciones. Y es que las informaciones que han ido apareciendo señalan a lo más alto del Ejecutivo madrileño.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha vinculado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, con la financiación irregular del PP de la región. Así lo señala en un informe del 1 de marzo de 2017 en el que se apunta que la presidenta autonómica pudo haber cometido los delitos de prevaricación y cohecho en la adjudicación del contrato que el empresario Arturo Fernández se llevó en la Asamblea de Madrid.

No obstante, la convocatoria que ha lanzado Ciudadanos ha pasado por alto este apunte de la UCO sobre Cifuentes. El partido ha señalado que su portavoz en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, hará declaraciones a los medios, pero por motivo de la dimisión del viceconsejero de Medio Ambiente. Una intervención que se realizará este martes a las 18:00 horas en el propio Parlamento regional.

Podemos interpela a Ciudadanos

De la misma manera, Podemos también ha convocado de urgencia a la prensa para valorar «de forma más amplia» la vinculación de Cifuentes con la financiación irregular de su partido. Unas declaraciones que correrán a cargo del secretario general de la organización morada en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar. Por el momento, en una primera valoración, el también portavoz de Unidos Podemos en el Senado ha señalado que llevan «semanas» alertando de la «responsabilidad política» de la presidenta madrileña tras la corrupción en la región.

«Hoy conocemos que la Guardia Civil está investigando a Cifuentes. No hay miembro honrado de una mafia. Cifuentes no está al margen del PP. Es una más del engranaje de poder y en el modelo de gestión y de saqueo que el PP ha presentado. Hoy, con más razones, mantenemos nuestra apuesta por la moción de censura. Emplazamos al PSOE y a Ciudadanos a que reconsideren su posición», ha declarado Espinar.

De hecho, el secretario general de Podemos en la Comunidad de Madrid ha querido dirigirse directamente tanto a Aguado como a Rivera: «¿Ahora tampoco, salpicada la presidenta de la Comunidad por un escándalo de corrupción, tampoco se van a atrever a dar un paso y a cumplir su palabra con la ciudadanía? Se presentaron en las elecciones diciendo que venian a regenerar la democracia, ¿qué mejor oportunidad que echar al Partido Popular de la Comunidad de Madrid? Insistimos: hoy defender la democracia es desalojar la corrupción de las instituciones y, por tanto, sacar a Cristina Cifuentes de la Puerta del Sol. Es un imperativo democrático que va mucho más allá de las diferencias ideológicas».

Acceda a la versión completa del contenido

Ciudadanos convoca a los medios tras las últimas informaciones sobre el Gobierno de Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

16 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

27 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

36 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

46 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

50 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace