Categorías: Economía

Citigroup gana un 72% menos tras disparar un 277% las provisiones

Citigroup registró un beneficio neto de 1.316 millones de dólares (unos 1.157 millones de euros al cambio actual) en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a una contracción del 72,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la entidad, que incrementó un 277% la partida destinada a cubrir el coste de crédito, hasta 7.903 millones de dólares.

La cifra de negocio de Citigroup entre abril y junio creció un 5,4% interanual, hasta 19.766 millones de dólares, con un incremento del 21% del negocio de clientes institucionales, hasta 12.137 millones de dólares, mientras que el área de banca de consumo disminuyó un 10% sus ingresos, hasta 7.339 millones de dólares.

En el segundo trimestre, Citigroup destinó 7.903 millones de dólares a provisionar el riesgo de crédito, lo que supone un incremento del 277% en comparación con los 2.093 millones de dólares contabilizados un año antes para tal fin.

Entre enero y marzo, la entidad había provisionado ya 7.027 millones de dólares, elevando el monto del primer semestre hasta los 14.930 millones de dólares, un 266% por encima de los 4.073 millones de dólares provisionados en la primera mitad de 2019.

De este modo, en el primer semestre del año Citigroup registró un beneficio neto de 3.838 millones de dólares, un 59,6% por debajo de su resultado del mismo periodo de 2019, mientras que la cifra de negocio del banco estadounidense creció un 8,5%, hasta 40.497 millones de dólares.

«Si bien el coste de crédito disminuyó nuestros ingresos netos, nuestro desempeño comercial general fue sólido durante el trimestre, y hemos podido capear razonablemente bien la pandemia de Covid-19», declaró el consejero delegado de Citigroup, Michael Corbat, quien destacó el «excepcional trimestre» del negocio institucional, con un aumento del 68% en renta fija.

«Entramos en esta crisis desde una posición de fortaleza», subrayó el banquero, destacando que en el segundo trimestre la entidad fue capaz de incrementar su capital regulatorio, elevando la ratio de capital básico CET1 hasta el 11,5%, cómodamente por encima del nuevo mínimo regulatorio del 10%.

«Con un fuerte énfasis en la gestión de riesgos, estamos preparados para una variedad de escenarios y continuaremos gestionando la entidad con prudencia dada esta situación sin precedentes», concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Citigroup gana un 72% menos tras disparar un 277% las provisiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

6 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

9 horas hace