En concreto, las mayores tasas de desempleo se registraron en las ciudades autónomas españolas de Ceuta (24,5%) y Melilla (23,7%), así como en otras dos regiones españolas: Canarias (22,6%) y Andalucía (22,3%).
En el extremo opuesto se situaron la provincia polaca de Gran Polonia (1,8%) y las regiones checas de Bohemia Central (1,9%) y Suroeste (2,0%). También en la República Checa fueron muy bajas las tasas de desempleo de Praga, Noreste y Sureste (todas ellas con un 2,3%), según las cifras de Eurostat.
La mayoría de las regiones de la UE registraron un aumento de su tasa de paro, aunque en distinta medida. El mayor aumento se registró en la región griega de Creta (+5,6 puntos porcentuales en comparación con 2019), seguida de las Islas Baleares (+4,3 pp), las Islas Jónicas (+3,6 pp) y el Egeo Meridional (+3 pp), estas dos últimas también helenas. En menos de un tercio (31%) de las regiones cayó el desempleo.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…