Cifuentes vota por error contra su Ley de Universidades y permite tumbarla

Madrid

Cifuentes vota por error contra su Ley de Universidades y permite tumbarla

La presidenta madrileña vota a favor de la enmienda a la totalidad que ha presentado Podemos a la LEMES. La Asamblea decidirá si ha sido un fallo técnico.

Cristina Cifuentes

La baja por paternidad de Ignacio Aguado equilibra las fuerzas en la Asamblea de Madrid. PSOE y Podemos suman los mismos diputados que la alianza PP-Ciudadanos. Sin embargo, el empate parlamentario determina que si tras tres votaciones sigue sucediendo lo mismo, el texto a votar se tumba. De esta manera, parecía que la enmienda a la totalidad de Podemos a la Ley de Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) no alteraría los planes del Gobierno de Cristina Cifuentes, pese a la igualdad de votos.

Pero solo “parecía” porque un error en la votación ha terminado de decantar la balanza a favor de Podemos y PSOE. Cristina Cifuentes ha pulsado el botón erróneo, iluminándose en blanco, lo que indica presencia pero no voto, por lo que no se ha contabilizado y la enmienda a la totalidad a su ley prosperaba.

Este es el momento en el que, por una equivocación de @ccifuentes, se aprueba nuestra enmienda a la totalidad a la nueva Ley de Educación Superior (LEMES). Lo mejor que ha hecho Cifuentes por la educación pública en décadas es equivocarse. pic.twitter.com/pmCgzsvYtz

Así, la enmienda de Podemos ha salido adelante, aunque el desenlace final está por ver. En el momento en el que se suspenda la sesión plenaria, según ha informado Europa Press, la Asamblea de Madrid analizará si se debe a un error de Cifuentes o del sistema de votación del Parlamento madrileño. En el caso de que sea un fallo técnico, se repetiría el proceso de voto. Según ha podido conocer EL BOLETÍN, se han hecho pruebas y se ha demostrado que no hay ningún error en el sitema.

Sin embargo, algunos diputados de la oposición, tras celebrar que la enmienda prospere, ya han alertado de la posible medida que tome la presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados. “Esperemos que no haga trampas para cambiar la decisión”, ha apuntado el parlamentario de Podemos Pablo Padilla.

Por su parte, el portavoz del Ejecutivo madrileño, Ángel Garrido, ha cargado contra la actitud del resto de partidos. “No puede ser que se utilice la baja de una persona para quebrantar la voluntad popular, que era que esta enmienda no saliera”, ha lamentado, según ha recogido ABC. En este sentido, ha denunciado la poca “cortesía parlamentaria” de PSOE y Podemos por no quedarse “fuera” en la votación para compensar el fallo.

Aun así, Garrido ya ha anunciado que si la enmienda a la totalidad sigue adelante, el PP volverá a traer el texto de la Ley de Universidades “para que se siga tramitando”. Mientras tanto, el portavoz conservador ha aseverado que su partido pedirá que “las decisiones de importancia se voten a mano alzada”.

Más información