Más de 100.000 madrileños viven en zonas donde no hay ningún instituto público, obligándoles a trasladarse a otros barrios (o municipios) para que sus hijos e hijas puedan cursar en la educación pública.
La Comunidad de Madrid, gobernada por el Partido Popular, no parece especialmente interesada en acabar con esta situación, ya que mientras invierte cantidades insuficientes en la construcción de centros públicos de Educación, aumenta la partida dedicada a la educación concertada.
Este año, tal y como recoge la Cadena Ser, el gobierno de Cristina Cifuentes aumentará en 15 millones de euros el gasto destinado a este modelo ‘mixto’ educativo. Este incremento repercutirá directamente en el aumento de cerca de 200 unidades educativas (aulas de centros de enseñanza) en comparación con el año anterior.
Eso significa que en el curso que comienza en menos de un mes, la Comunidad de Madrid dotará de dinero público a más de 15.000 aulas de centros privados.
Tal y como recoge la emisora del Grupo Prisa, el gobierno madrileño justifica la creación de algunas de estas nuevas aulas en centros concertados como forma de «atender las demandas de escolarización en municipios y zonas» donde la oferta pública no es suficiente.
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…