Categorías: Nacional

Cifuentes se va y deja la educación pública patas arriba

Cristina Cifuentes ha abandonado la Presidencia de la Comunidad de Madrid. El escándalo sobre su máster la puso en la rampa de salida para abandonar el poder; el vídeo sobre un hurto cometido hace años fue el remate. Su adiós no ha significado el cierre de numerosos frentes abiertos en la sanidad pública madrileña; algo que también se reproduce en la educación.

1.- El caso del máster. Las irregularidades detectadas en el máster de Cristina Cifuentes han puesto en todas las portadas a la universidad pública de Madrid. En concreto, a la Universidad Rey Juan Carlos. Todas las peticiones de dimisión que salían con dirección a la que era presidenta de la Comunidad de Madrid tenían como protagonista el desprestigio que el escándalo estaba causando a esta institución. De hecho, alumnos y profesores se echaron a la calle por este motivo y la Asamblea de Madrid ‘se movilizó’ en apoyo a la enseñanza pública.

2.- Las dudas con el consejero de Educación. Sin embargo, Cifuentes no es el único nombre propio del Gobierno de la Comunidad de Madrid que ha salido dañado del caso. Aparte del director del máster (ya imputado) y de las peticiones de dimisión que recoge el rector de la URJC, el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, también se ha visto involucrado: él era uno de los responsables de vigilar el instituto que organizó el máster de la presidenta.

3.- Centros educativos a medio construir. Mientras el máster de Cifuentes ha copado todos los frentes educativos, aún hay centros madrileños a medio construir. La problemática ha estado a lo largo de toda la legislatura. La situación se repite año tras año, incluso la Comunidad de Madrid ha tenido que cambiar su política de adjudicación ante la ineficacia. Miles de alumnos en Madrid han tenido que convivir con obra y, ante este escenario, las familias se han manifestado y han organizado varias jornadas reivindicativas. La última hace apenas quince días.

Cerca de un centenar de AMPAs de la región, representando a varios miles de familias, celebraron el pasado 15 de abril un día de protesta para “denunciar la situación existente en materia de infraestructuras escolares públicas”. “Seguimos teniendo falta de nuevas infraestructuras educativas de secundaria en Loeches, Montecarmelo, Rejas o La Garena”, resumían. Asimismo, algunos estudiantes siguen reubicados en centros concertados ante la falta de infraestructuras o, por ejemplo, aún quedan obras pendientes de ampliación “que tampoco llegan o se retrasan”.

4.- El buen momento de la concertada. Este conflicto que se vive en la pública no se reproduce en la concertada. Todo lo contrario. El Ministerio del Interior actualizaba este jueves la partida presupuestaria destina a los conciertos de las Administraciones. Y la enseñanza concertada tiene pase VIP en Madrid. Después de que en los últimos presupuestos de Cifuentes este modelo consiguiera un récord de dinero público, la Comunidad de Madrid se ha situado como la tercera región que más destina a estos centros: uno de cada cinco euros.

5.- El SOS de las escuelas de música y danza. La ausencia de subvenciones y la poca atención de la Comunidad de Madrid han dejado en una situación crítica a las escuelas de música y danza. El Gobierno madrileño se olvidó de ellas. Numerosos artistas y sus miembros no. Así lo han mostrado en múltiples actos reivindicativos. Es más, cantantes de gran prestigio como Rozalén o Vetusta Morla han estado presentes en los eventos para mostrar su solidaridad y exigir a Cifuentes un ‘rescate’.

6.- La Religión, blindada. Mejor color que las escuelas de música y danza tiene la asignatura de Religión. Poco antes de que estallase el caso del máster, Cifuentes hizo realidad la petición de la Conferencia Episcopal y obligó a todos los centros de la región a ofrecer la materia de Religión hasta el último curso de la Educación Secundaria no obligatoria. CCOO ha llevado a los tribunales esta medida por su oscurantismo. Todos los sindicatos vetaron que la asignatura tuviera una posición privilegiada.

7.- Las reválidas levantan a la educación. La vuelta de las reválidas en forma de una prueba externa recuperada por la Comunidad de Madrid ha encendido a la comunidad educativa. Los profesores ya han hecho hasta jornadas de huelga. La Marea Verde se ha opuesto con fuerza y el tema está muy vivo: se ha llamado al boicot. “Haz un Cifuentes y no te presentes”, ha sido el lema escogido. El 8 de mayo hay huelga y manifestación contra esta medida. Los sindicatos interpretan que el único fin de estos exámenes es el hacer un ránking de centros de primera y de segunda, al tiempo que se “cuestiona al profesorado y al alumnado”.

Por último, pero no temas menores, la incertidumbre con la eficacia del bilingüismo (del que se ha hablado mucho en la Asamblea de Madrid), la denunciada poca oferta para la FP o la baja tasa de reposición son otros de los puntos negros de la política educativa que ha dejado Cifuentes cuando anunció su dimisión.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes se va y deja la educación pública patas arriba

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

15 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

20 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

41 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace