Categorías: Nacional

Cifuentes aumenta el presupuesto para la FP privada: “Mientras en la pública la oferta es insuficiente”

El análisis del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2018 continúa evidenciando que la privada se ha convertido en una alumna aventajada. Después de conocer que Cristina Cifuentes y Ciudadanos han acordado un presupuesto record para la concertada destinando más de 1.000 millones, los guiños a la Formación Profesional (FP) privada también se dan.

La Comunidad de Madrid ha aumentado un 7,8% la financiación destinada a la FP privada. Según denuncia CCOO, el incremento llega al mismo tiempo que la oferta pública se hace “insuficiente”. “Cada paso que Cifuentes da en materia de FP es para potenciar la oferta privada en detrimento de los centros públicos”, reprochan desde la organización sindical. Todo mientras, tal y como alerta el sindicato, se toman “actuaciones unilaterales, en paralelo al trabajo del Consejo de Formación Profesional”.

A pesar de que la Consejería de Educación, “en datos que no nos ha entregado a los sindicatos ni a la patronal”, asegura que ha aumentado un 3% el número de alumnos que se lanzan a la FP, CCOO recuerda que hay “miles de personas que se han quedado sin plaza”. Y es que los datos que maneja la organización sindical afirma que en el curso 2016-17 hubo 18.000 personas que no obtuvieron plaza en su primera solicitud, “lo que en Grado Superior supone casi un 100% de sobredemanda”.

“En un momento crucial donde la FP se ha convertido en un elemento estratégico para la recualificación profesional y el cambio productivo, Cifuentes deja sin plazas a miles de personas y obliga a muchas de ellas a desembolsar grandes costes para financiarse la FP que quieren en centros privados”, reprocha CCOO. Asimismo, algunos ciclos “clave” como Energía y Agua, Sanidad, Seguridad y Medio Ambiente o Imagen y Sonido directamente “no se implantan en centros públicos o se hace insuficientemente”.

Otra de las críticas dirigidas por el sindicato tiene que ver con la falta de diálogo por parte del Gobierno regional: “La mayor parte de medidas sobre FP se están ejecutando sin contar con el diálogo social ni negociar nada y desconsiderando aportaciones para mejorar su eficiencia”. Según señala CCOO, la Comunidad de Madrid ni tan siquiera ha tomado en cuenta las recomendaciones del Consejo de Formación Profesional autonómico.

La organización sindical destaca los oídos sordos de la Consejería de Sanidad a la hora de invertir en equipamientos e infraestructuras de centros públicos o en aumentar las horas imputables para el seguimiento docente de las prácticas en centros de trabajo y para la tutorización del módulo de proyecto final.

En el opuesto contrario, CCOO apostilla que el Gobierno de Cifuentes sí ha dado un paso al frente para la “imposición de un cheque-beca exclusivo para alumnado de FP de centros privados” o la “derivación de recursos a centros privados con la fórmula de las denominadas becas de segunda oportunidad”.

Por todo ello, el sindicato demanda a Cifuentes que deje la estrategia de “promoción de la FP privada en detrimento de la oferta de plazas y enseñanzas en los centros públicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes aumenta el presupuesto para la FP privada: “Mientras en la pública la oferta es insuficiente”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

4 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace