Categorías: Nacional

Cifuentes alardea de listas de espera pese a que han aumentado un 30% en el último año

El mes de noviembre se puede decir que ha sido un buen periodo para las listas de espera sanitarias en la Comunidad de Madrid. Y no ha pasado desapercibido para Cristina Cifuentes. De un mes a otro, para operarse en Madrid hay que esperar cuatro días menos (46,28 días) y la lista quirúrgica ha pasado de los 81.742 usuarios a los 77.762. Algo parecido ha sucedido para ver a un especialista o para realizarse una prueba médica, sin embargo, la comparación interanual global no termina de cuadrar las cuentas del Gobierno regional.

“Una vez más los datos vuelven a ser positivos” o “creo que se está haciendo una gestión eficiente de los recursos” han sido dos de las frases que ha lanzado esta semana la presidenta madrileña tras conocerse los últimos datos publicados por su equipo. Pese a esta mejoría intermensual, las tres listas de espera (la quirúrgica, la de consultas externas y la de pruebas) se han disparado de noviembre de 2016 a noviembre de 2017.

Si el año pasado Madrid contaba con 432.626 usuarios esperando ser operados, atendidos por un especialista o para realizarse una prueba médica, en este noviembre de 2017 las cifras han aumentado hasta las 566.901 personas, lo que supone un incremento interanual del 30%. De hecho, a pesar de que la lista quirúrgica ha mejorado en un año (de 81.121 madrileños a 77.762), la de consultas externas y de pruebas ha aumentado exponencialmente.

Noviembre de 2016 terminó con 269.204 personas esperando a que un médico especialista le atendiese; un año después el trabajo se multiplica tras aumentar esta cifra hasta los 372.408 pacientes. Así ha sucedido también a aquellos usuarios que ya superan los 61 días de paciencia: el año pasado había 157.424 personas en este periodo [más de 60 días] frente a los 180.841 que hay a día de hoy. Aunque como nota positiva, ahora la espera media para ver al especialista ha caído en seis días (cuatro días de octubre a noviembre).

El Gobierno de Cifuentes dejó sin gastar 40 millones para reducir las listas de espera quirúrgicas

Leer más

Por último, hacerse una prueba en Madrid apenas ha notado mejora interanual. En 2016 se tenía que esperar una media de 41,92 días y un año después hay que armarse de paciencia durante más de un mes (40,20 días) al reducirse en un día la espera; y si había 85.301 personas en esta lista, ahora hay 116.731. En cambio, al igual que con las consultas externas, se ha pasado de los 49.815 usuarios esperando más de 60 días a los 66.048 de este noviembre de 2017.

Pese a ello, Cifuentes ha insistido en mostrar su satisfacción por los resultados que están apareciendo en Madrid, sobre todo con la lista quirúrgica y lo que tienen que esperar los madrileños para entrar a un quirófano: “Nos situamos junto con el País Vasco en que somos la comunidad de toda España donde menos hay que esperar para poder operarse”.

Mientras tanto, las voces de ‘maquillaje estadístico’ también han hecho acto de presencia.

https://twitter.com/CotMedi/status/943030114358644737?ref_src=twsrc%5Etfw

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes alardea de listas de espera pese a que han aumentado un 30% en el último año

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace