Incendio forestal
El proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo de la Comunidad de Madrid que el Gobierno regional ha remitido a la Asamblea de Madrid “abre la puerta a construir y reclasificar las zonas incendiadas y las que hayan sufrido otras agresiones ambientales”. Es el análisis del texto que hace Ecologistas en Acción del plan para modificar una ley que, en su actual redacción “prohíbe esta posibilidad al menos durante 30 años”.
La ONG verde “muestra su preocupación por lo que considera un grave retroceso en la protección medioambiental y a la lucha contra los incendios” en la región madrileña. Explican que “cuando en 2001 se aprobó la Ley del Suelo vigente, el único aspecto ambiental positivo fue la prohibición de reclasificar terrenos dañados por incendios o cualquier otra agresión ambiental (talas, contaminación de suelo, etc.) durante un plazo de 30 años”. Y asguran que esta era «una forma de evitar incendios provocados u otras agresiones ambientales con fines especulativos«.
En un comunicado, los ecologistas denuncian hoy que “dieciséis años después” el artículo 26.2 del proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo de Cifuentes modifica esta prohibición para desproteger el medio ambiente mediante al menos tres mecanismos:
Además de los tres grandes cambios del artículo 26, los miembros de Ecologistas en Acción muestran su preocupación por otros cambios negativos del artículo 27: “Obliga a clasificar como suelo no urbanizable común los suelos forestales incendiados. Hay que tener en cuenta que buena parte de los suelos forestales están clasificados actualmente como suelo no urbanizable de protección. Es decir la ley obliga a clasificar los suelos quemados con una categoría de menor rango de protección que la que pueden tener actualmente”, denuncian.
Añaden que “el suelo no urbanizable común puede ser reclasificado a urbanizable con mayor facilidad que el suelo no urbanizable de protección”.
Por todo ello, Ecologistas en Acción muestra su preocupación por “el retroceso en protección medioambiental que supone el proyecto de Ley de Suelo del Gobierno de Cifuentes. Con esta redacción de la nueva Ley, existe el riesgo de que se vuelvan a provocar incendios y otras agresiones ambientales para permitir la construcción en terrenos no urbanizables”.
El proyecto de Ley de Urbanismo y Suelo se aprobó el 4 de abril de 2017 por el Consejo de Gobierno, sin participación pública, y fue remitido a la Asamblea de Madrid para su trámite parlamentario. Los grupos parlamentarios Socialista y Podemos han presentado una enmienda a la totalidad y han pedido la devolución del texto al Gobierno.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…