Bolsa de Madrid
Fuertes subidas para el sector bancario en bolsa tras conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el IRPH, si bien al cierre de la jornada no todas las entidades lograban mantener los avances. Aunque las hipotecas vinculadas a este índice –sensiblemente superior al euríbor- pueden ser consideradas, tendrán que ser los tribunales españoles los que establezcan caso por caso si hubo falta de transparencia en la comercialización.
Las acciones de CaixaBank fueron las más destacadas de la sesión en el sector bancario, con una subida de un 3,74% hasta los 2,41 euros después de que durante la sesión llegase a dispararse más de un 6%.
Más moderadas eran las subidas de Bankia, de un 0,62% hasta los 1,38 euros. Sin embargo, BBVA bajaba al cierre un 0,80%, Banco Sabadell un 0,77 y Banco Santander un 0,60%. Bankinter cedía un 0,23%. En el mercado continuo, Liberbank bajaba un 2,36% y Unicaja subía un 0,70%.
Entre las entidades que comercializaron hipotecas vinculadas a este índice, las siete mayores -CaixaBank, Santander, BBVA, Bankia, Sabadell, Unicaja y Liberbank- tienen una exposición de casi 17.000 millones de euros, según los propios datos facilitados por ellas al regulador.
La incertidumbre sobre la sentencia había pesado a la cotización de las entidades durante bastante tiempo. Los analistas de Goldman Sachs habían estimado por ejemplo, una horquilla de entre 7.000 a 44.000 millones; los expertos de Morgan Stanley calculaban más bien entre 3.000 y 7.000 millones de euros para el conjunto del sector; y UBS unos 5.000 millones.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…