Sanidad

Cierre de centros de salud, traslado de médicos, derivaciones… El plan de Ayuso para la Primaria

“El objetivo de este informe es la identificación de aquellos puntos asistenciales que están o puedan estar en una situación vulnerable por la difícil cobertura de ausencias (permisos, IT y otras situaciones) y adaptaciones de puesto”. De esta manera arranca el mencionado plan al que ha tenido acceso EL BOLETIN, que sostiene que el cierre de Centros de Salud “estará supeditado al número de profesionales activos disponibles para la atención a pacientes COVID y no COVID”.

El informe da cuenta de varios escenarios ante la falta de sanitarios, que van desde mantener la asistencia “mediante reorganización interna”, ya sea recurriendo o no al apoyo de profesionales de otros centros, hasta el cierre del mismo. En este último caso, señala, se procedería a la derivación de la atención a otro centro, “con incorporación de los profesionales”. Entre medias de estos escenarios está una “reorganización de la asistencia, dirigida a las actividades básicas (atención urgente y avisos), manteniendo la atención global durante el horario más amplio posible” y un cierre parcial del centro en horario de tarde.

Dicho esto, la Comunidad expone lo que podría denominarse situación crítica en un centro de salud. Para ello debería tener, por ejemplo, menos de un 50% de médicos de familia disponibles por turno. Además, para reorganizar la asistencia, la Dirección Asistencial Centro, en este caso, se dividirá en “distritos sanitarios”.

Por un lado, está el Centro de Referencia Principal, “referente en las fases intermedias, permanece en la fase final como único centro del ‘distrito’, para prestar la atención a toda la población”. Por otro, el Centro de Referencia Secundario, “abierto en las fases intermedias, concentraría los recursos y asumiría la asistencia a la población de una parte de los centros del distrito que sea preciso cerrar, permaneciendo como apoyo al centro principal hasta la fase final”.

“Reorganizar recursos”

Si atendemos a la Medicina de Familia, la “secuencia de reorganización” sería restructurar a todos los facultativos del centro para que haya al menos tres por turno. “Si no es posible reorganizar recursos en el mismo centro”, detalla el plan, “se valorará trasladar profesionales del centro de salud de referencia (siempre que este no se quede por debajo del 50%)”.

“Si no es posible garantizar la presencia de tres facultativos en algún turno, contemplar el cierre parcial del centro, concentrando todos los recursos del centro en turno de mañana y/o ‘acabalgado’, procurando mantener la apertura del centro durante el mayor número de horas posible”. El paso siguiente sería ya el cierre del dispositivo y la derivación de “la atención de la población al centro de referencia que se determine”.

El planteamiento de la Comunidad dejaría tan solo ocho centros abiertos en esta área que aglutina a distritos como el de Latina, Carabanchel, Usera, Villaverde, Chamberí o Barrio de Salamanca, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Cierre de centros de salud, traslado de médicos, derivaciones… El plan de Ayuso para la Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace