Categorías: Contraportada

Científicos del CSIC explican este miércoles el impacto del confinamiento en la vivienda y la alimentación

Un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) responderán a preguntas de los ciudadanos sobre cómo ha afectado el confinamiento por la pandemia de COVID-19 a la vivienda y a los hábitos alimentarios en un webinar que se emitirá este miércoles, 17 de junio, a las 20.15 horas, en el canal de YouTube del CSIC.

El seminario contará con el historiador de la medicina Jon Arrizabalaga, de la Institución Milà i Fontanals (IMF-CSIC); el sociólogo Tomás G. Azcárate, del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD-CSIC); la arquitecta Teresa Cuerdo, del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción (IETCC-CSIC); y la nutricionista Jara Pérez, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC). El encuentro estará moderado por el periodista económico José Luis Aranda.

Las preguntas se pueden enviar con antelación a la dirección ‘webinar@csic.es’, en Twitter con el hashtag #VivirConfinados, o durante la emisión a través del chat de YouTube. Tras la emisión, quedará alojado en el canal de YouTube del CSIC para su consulta, como los anteriores debates sobre prevención y desescalada, nuevos tratamientos y vacunas, nuevos test de diagnóstico y el impacto social de la pandemia. El seminario web se enmarca en un ciclo de webinares titulado ‘El CSIC da respuestas’.

El historiador de la medicina Jon Arrizabalaga forma parte del Grupo de Investigación Culturas Médicas y Científicas en Espacios Urbanos: prácticas, objetos, intercambios, de la IMF-CSIC. Estudia las relaciones entre las enfermedades (re)emergentes, la biomedicina y la salud global, y las dimensiones epidemiológica y sanitaria de la acción humanitaria de emergencia. Arrizabalaga abordará la incidencia de la vivienda y el urbanismo en la salud y el bienestar humanos.

El investigador Tomás G. Azcárate, del IEGD-CSIC, estudia la alimentación y sus consecuencias sobre el territorio y los mercados, centrándose en las políticas públicas. Azcárate hablará sobre las consecuencias que ha tenido el confinamiento sobre los hábitos alimentarios en relación con las políticas públicas.

La arquitecta Teresa Cuerdo, del Grupo de investigación Sistemas Constructivos y Habitabilidad en Edificación del IETCC-CSIC, estudia la habitabilidad y el confort en vivienda y otros edificios, integrando funcionalidad, técnica e innovación bajo criterios sociales, medioambientales y de salud.

Cuerdo lidera un proyecto sobre Confinamiento Social, Vivienda y Habitabilidad para conocer la realidad de los hogares españoles y sus condiciones de habitabilidad durante la pandemia. El objetivo es proponer proyectos que señalen estrategias, recomendaciones y buenas prácticas para hacer viviendas más resilientes frente a situaciones extremas similares.

Y la investigadora Jara Pérez es experta en nutrición en el ICTAN-CSIC. Estudia los compuestos presentes en los alimentos de origen vegetal que pueden tener efectos beneficiosos en la prevención de enfermedades de gran impacto, como la diabetes tipo 2. Ha sido miembro del Comité de Expertos en Nutrición Humana de la Agencia Francesa de Seguridad Alimentaria, y tiene experiencia en políticas públicas en el campo de la nutrición.

Pérez tratará, por un lado, si el confinamiento ha cambiado los hábitos de alimentación y, por otro, cómo debemos abordar la alimentación en esta nueva época (en la que aumentan los pedidos a domicilio, tanto de supermercados como de restaurantes), para que sea lo más saludable posible.

Acceda a la versión completa del contenido

Científicos del CSIC explican este miércoles el impacto del confinamiento en la vivienda y la alimentación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace