Categorías: Nacional

Choque entre PSOE y Unidas Podemos en el Consejo de Ministros por la vuelta al cole

La primera reunión del Consejo de Ministros tras el parón veraniego ha provocado un nuevo desencuentro entre PSOE y Unidas Podemos después de que los ministros de la formación morada hayan criticado la “falta de liderazgo” del Ministerio de Educación que dirige Isabel Celaá a cuenta de la vuelta al cole.

Según han señalado fuentes de Unidas Podemos, en el Consejo de Ministros de hoy se ha vivido un “nuevo desacuerdo” entre el PSOE y sus socios de Gobierno por la vuelta a las aulas en colegios e institutos de toda España.

Los ministros de Unidas Podemos han criticado “la falta de liderazgo” de Educación respecto a las comunidades autónomas y han defendido que la bajada de la ratio en los centros educativos es “imprescindible” para garantizar “una vuelta segura”.

La formación morada ha propuesto que los 2.000 millones de euros del fondo Covid para comunidades destinados a Educación “estén condicionados y solo puedan destinarse a la contratación de nuevo profesorado y a alquilar o acondicionar espacios que permitan desdoblar las clases y, de esta manera, se reduzcan los ratios de alumnos”. Considera que esta es la “única vía” para garantizar que los niños y niñas puedan volver a los colegios e institutos de una manera segura para ellos, para los docentes y las familias, ya que minimizaría el riesgo de contagio.

Según las mencionadas fuentes, Podemos confía en “alcanzar un acuerdo” en el seno del Gobierno “sobre este asunto capital” antes de que dé comienzo el curso escolar.

El desencuentro llega a dos días de la reunión prevista para el jueves entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales, y en un momento en que las familias se quejan de la incertidumbre ante la vuelta a las aulas.

Este mismo lunes Educación descartó cualquier posible retraso en la vuelta al cole y recordó que se trata de una cuestión que es competencia de las Comunidades Autónomas. El departamento de Celaá no está valorando “ninguna modificación” en el calendario del inicio escolar, afirmaron fuentes del ministerio, que recordaron que el curso comenzará “en las fechas habituales del mes de septiembre y con la presencialidad como principio general”.

Además, Educación incidió en que fijar la fecha concreta de inicio de curso “es competencia” de las autonomías. “De hecho, el curso no comienza el mismo día en todo el territorio, ni este curso ni ningún otro”. Las Comunidades, continuó este departamento en una nota, tienen “plenas competencias” en este ámbito y “están trabajando en protocolos para la vuelta a la actividad presencial desde junio siguiendo las recomendaciones elaboradas por los Ministerios de Sanidad y Educación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Choque entre PSOE y Unidas Podemos en el Consejo de Ministros por la vuelta al cole

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

12 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

16 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

37 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace