Categorías: Nacional

Choque entre Cifuentes y Carmena: el consejero de Transportes descarta ampliar la L11 de Metro

El anuncio de Manuela Carmena de dar un impulso al Metro de Madrid inyectando 150 millones de euros para así recuperar la participación que tuvo el Ayuntamiento de Madrid, así como para acometer la ampliación de la L11 no ha sido acogido con los brazos abiertos por la Comunidad de Madrid. El consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pedro Rollán, ha enfriado los planes del Consistorio capitalino con esta línea que reclaman los vecinos.

La ampliación de la línea 11 de Metro ha señalado Rollán que es un “compromiso” que está en el programa electoral del PP, pero no como lo ha diseñado el Ayuntamiento de Madrid. Y es que el consejero de Transportes ha rechazado este proyecto y sí la puesta en funcionamiento de la estación de Arroyo Fresno, cuya licitación de las obras saldrá a finales de este año. “Eso es lo prometido y lo que vamos a hacer”, ha asegurado Rollán.

De la misma manera, la consejera de Economía, Empleo y Hacienda, Engracia Hidalgo, ha exigido a Carmena “rigor” y “seriedad” a la hora de hacer sus propuestas. De hecho, Rollán ha asegurado no entender la “obsesión” de la alcaldesa de Madrid por entrar en el accionariado de Metro de Madrid. A pesar de ello, el consejero de Cristina Cifuentes ha criticado al Ayuntamiento de Madrid ante el “nulo apoyo que presta al transporte público”, del que “habla mucho, pero invierte poco”.

La Comunidad de Madrid y la EMT

Una crítica que Rollán ha dirigido al Palacio de Cibeles recordando que se puede regar de financiación al Metro de Madrid sin necesidad de entrar en el accionado. Algo que, como ha expuesto el político, ya hace la Comunidad de Madrid con la EMT: aporta 95,2 millones de euros cuando no tiene acciones. Por ello, ha recalcado que “no es requisito sine qua non” el tener acciones para participar en el transporte público que sea competencia de otra administración.

De esta manera, el anuncio de la alcaldesa de Madrid no tiene valor para la Comunidad de Madrid. Rollán ha señalado que Carmena ya manifestó hace dos años que quería participar en la financiación de Metro y que “a día de hoy ni está ni se la espera”. No obstante, a pesar de las bajas expectativas, el consejero de Cifuentes ha apuntado que está dispuesto a que el Ayuntamiento de Madrid financie el “medio de transporte mayoritario”.

Tan solo se abrirá la estación de Arroyo Fresno

Por el momento, lo que sí ha querido dejar claro Rollán es que la ampliación de la L11 que plantea Carmena no se llevará a cabo. Un impulso que quiere dar el Consistorio, pero que no parece consumirse al estar antes el proyecto de abrir la estación fantasma de Arroyo Fresno. Una línea de metro que es la más corta de la red suburbana y que fue diseñada para ser la segunda más larga: contaría con 28 paradas en 25,3 kilómetros de vía, conectando Metrosur y el suroeste de la capital con el centro urbano y el este de Madrid.

Su trazado iba a convertirla en la línea con más tránsito de viajeros, y se le apodó la “M40 de Metro”. La crisis y el fin de las elecciones truncaron su recorrido, que debía enlazar con Atocha y ascender por Ciudad Lineal, Arturo Soria, Chamartín y la Avenida de la Ilustración, todo ello alrededor de 2010. La Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto no olvida lo que se les prometió: “Es el momento de exigir la ampliación de una línea que llegaría a la estación de Renfe de Atocha”.

El resultado, con las actuales siete paradas que sólo alcanzan Plaza Elíptica y diez años más tarde, es una línea que no permite recorrer un cuadrante suficientemente amplio de la capital, que sólo conecta con una circular y que obliga a los viajeros a continuos transbordos para alcanzar el centro o cruzar a otro punto cardinal de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Choque entre Cifuentes y Carmena: el consejero de Transportes descarta ampliar la L11 de Metro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

10 minutos hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

27 minutos hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

34 minutos hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

1 hora hace

Madrid sanciona a Pablo Iglesias por exceso de aforo en la Taberna Garibaldi

“Pablo Iglesias no está al margen de la ley, Pablo Iglesias tiene que cumplir las…

1 hora hace

La Audiencia archiva la causa contra Nacho Cano por los becarios del musical Malinche

Los magistrados entienden que los investigados, a los que se les estima parcialmente el recurso,…

2 horas hace