Categorías: Contraportada

Chocolate negro con aceite de oliva para atenuar el riesgo cardiovascular

El consumo de chocolate con una concentración de cacao del 70% y enriquecido con aceite de oliva virgen extra se asocia con una reducción del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Así lo asegura un estudio de investigadores italianos que indica que esta combinación mejora la función endotelial del cuerpo e incrementa los niveles del colesterol bueno.

Siempre se ha considerado que una dieta sana puede reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Ahora, una investigación presentada en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología,celebrado esta semana en Barcelona, afirma que el chocolate negro enriquecido con aceite de oliva virgen extra es beneficioso para atenuar el riesgo cardiovascular.

“Descubrimos que pequeñas dosis diarias de chocolate negro con un añadido natural de polifenoles procedentes del aceite de oliva virgen extra estaba asociado con una mejora del perfil de riesgo cardiovascular”, asegura la cardióloga Rossella Di Stefano de la Universidad de Pisa, autora principal del estudio.

El equipo evaluó la asociación entre el consumo de chocolate amargo enriquecido con aceite de oliva virgen extra o con manzana roja Panaia (una variedad de esta fruta reconocida por su alto contenido en fenoles y antioxidantes) y el desarrollo de ateroesclerosis en personas sanas con riesgo cardiovascular.

Durante 28 días, los científicos administraron 40mg de chocolate puro a 14 hombres y a 12 mujeres con al menos tres factores de riesgo (fumadores, con hipertensión o con antecedentes de enfermedad cardiovascular en su familia, por ejemplo). La mitad del periodo el chocolate contenía un 10% de aceite de oliva y la otra mitad un casi un 3% de manzana roja Panaia.

El aceite de oliva virgen extra, un buen aditivo alimentario

Así, han observado que, en comparación con el chocolate enriquecido con manzana, el chocolate con aceite de oliva está asociado a un incremento de los niveles de las células progenitoras endoteliales (EPC, por sus siglas en inglés), aquellas destinadas a convertirse en vasos sanguíneos, y una disminución de la carnitina (responsable del transporte de ácidos grasos para la obtención de energía metabólica).

“Nuestro trabajo indica que el aceite de oliva virgen extra puede ser un buen aditivo alimentario para ayudar a preservar nuestras células reparadoras, las EPC”, explica Di Stefano.

Además, los expertos han evaluado la progresión de la ateroesclerosis a través de los cambios metabólicos, el perfil lipídico o la presión arterial y han registrado que el consumo de chocolate enriquecido con aceite de oliva se asocia de manera significativa al incremento de las lipoproteínas de alta densidad (o colesterol bueno) así como a una disminución de la presión arterial. Por otro lado, el chocolate con manzana disminuye el nivel de triglicéridos, aunque de forma más sutil.

Acceda a la versión completa del contenido

Chocolate negro con aceite de oliva para atenuar el riesgo cardiovascular

SINC

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

9 horas hace