Categorías: Internacional

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

El Gobierno chino ha asegurado que adoptará «todas las medidas necesarias» para salvaguardar los intereses de las empresas del país ante la entrada efectiva en vigor de las restricciones comerciales que afectan a 33 empresas y personalidades de China, incluidas a finales del pasado mes de mayo en la ‘lista de entidades‘ del Departamento de Comercio de Estados Unidos (EEUU).

El Departamento de Comercio de Estados Unidos añadió el pasado mes de mayo a 24 empresas a la ‘lista negra’ de entidades comerciales por su presunta relación con las Fuerzas Armadas chinas y a otras 9 por su supuesta vinculación con violaciones de Derechos Humanos en la región de Xinjiang.

La incorporación a esta lista restringe la exportación de artículos estadounidenses y de algunos fabricados fuera del país, pero con tecnología de EEUU, sujetos a la Regulación de Administración de Exportaciones a aquellas personas u organizaciones que se cree que están involucradas, o que presentan un riesgo significativo de involucrarse, en actividades contrarias a la seguridad nacional o a los intereses políticos de EEUU.

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino ha afirmado que «China se opone firmemente» y ha asegurado que EEUU ha recurrido repetidamente a razones de seguridad nacional para abusar del control de las exportaciones, atacando a empresas en otros países y causando un grave daño al orden comercial y económico internacional, así como poniendo en peligro la cadena global de suministros. «Esto no es positivo para China, EEUU ni el conjunto del mundo», ha señalado el portavoz.

De este modo, el Ministerio de Comercio de China ha instado a EEUU a detener inmediatamente estas prácticas incorrectas, asegurando que «tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas».

Acceda a la versión completa del contenido

China tomará medidas por la inclusión de 33 empresas e instituciones en la ‘lista negra’ de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El bloque conservador del CGPJ propone que los 12 vocales del turno judicial sean elegidos por los propios jueces

El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…

9 minutos hace

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

20 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

23 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

33 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

38 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace