China
China volvió a reducir sus tenencias de deuda soberana estadounidense en octubre, el quinto mes consecutivo de descensos en plenas tensiones comerciales entre ambos países. La cartera de ‘treasuries’ del Gobierno chino no era tan baja desde mayo de 2017.
En concreto, de acuerdo con las cifras publicadas por el Tesoro, China tenía en sus manos en octubre 1,138 billones de dólares en deuda, frente a los 1,151 billones del mes anterior. No obstante, la segunda mayor economía del mundo sigue siendo el principal acreedor del Gobierno estadounidense.
Japón también redujo sus tenencias de deuda soberana ‘yanqui’ hasta una cifra de 1,018 billones de dólares, que se compara con los 1,028 billones de septiembre. En su caso es el tercer mes consecutivo de recortes.
En general, las tenencias extranjeras de valores del Tesoro disminuyeron en más de 25.000 millones en octubre hasta una cifra de 6,199 billones de dólares, que se comparan con los 6,225 billones del mes anterior.
España no se desmarcó de esta tendencia: de acuerdo con los datos del Departamento del Tesoro, la cartera española de treasuries se redujo de 37.300 millones de dólares a 35.300 millones.
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…