Internacional

China se prepara para hacer permanente su estrategia de ‘cero Covid’

Las duras restricciones en decenas de ciudades han puesto a China al borde de la recesión por segunda vez en tres décadas. Pero, aunque las medidas se han suavizado en muchas zonas, los expertos creen que el programa de infraestructuras antivirus del gobierno está diseñado para mantener las políticas de pruebas masivas y cuarentena hasta 2023, según publica Financial Times.

El plan del Gobierno es tener todo dispuesto para poder realizar pruebas a poblaciones enteras de ciudades en 24 horas. Las metrópolis más grandes deben disponer ahora de centros de pruebas a no más de 15 minutos a pie de los domicilios de los residentes, y las instalaciones temporales están siendo sustituidas por cabinas permanentes contratadas a empresas médicas privadas.

Las 31 provincias y regiones del país también están siguiendo las órdenes de Pekín de preparar nuevos hospitales e instalaciones de cuarentena en caso de que se produzca un aumento de las infecciones al estilo de Shanghai.

400 HOSPITALES

En abril, China ya contaba con 400 hospitales improvisados terminados o en construcción con una capacidad de más de 560.000 camas, según recoge el diario británico. A las autoridades de las ciudades con más de 10 millones de habitantes se les ha pedido que dispongan de al menos 1.500 camas de hospital en instalaciones de cuarentena centralizadas, además de centros de reserva que puedan ponerse en funcionamiento con unos días de antelación.

La mayoría de las grandes ciudades chinas ya han establecido la obligación de realizar pruebas periódicas de Covid, independientemente de los síntomas. El gobierno municipal de Pekín exige a los residentes de la capital que muestren un resultado negativo en la prueba realizada en las 72 horas anteriores para poder viajar libremente, incluso en el transporte público.

Shanghái ha establecido unos 15.000 puntos de pruebas para sus 26 millones de habitantes y Lanzhou, una ciudad del noroeste de cuatro millones, tiene capacidad para realizar pruebas a cerca de 150.000 personas al día.

La política china ‘cero Covid’ ha logrado contener la variante Omicron y mantener el número de muertos bajo, en comparación con otros países como EEUU o Reino Unido. Pero mucha gente se siente frustrada ante la perspectiva de que esta estrategia pueda prolongarse un cuarto año.

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

China se prepara para hacer permanente su estrategia de ‘cero Covid’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace