Categorías: InternacionalNacional

China se lanza a la conquista del Mediterráneo

El enfriamiento de las relaciones políticas y comerciales entre Estados Unidos y Europa abre a China las puertas del viejo continente. Varias empresas de transporte del gigante asiático han aterrizado en suelo europeo en los últimos meses con la voluntad de garantizar y abaratar los costes comerciales al mismo tiempo que expandir su modelo geoestratégico de “intervención pacífica”.

China considera fundamental consolidar las rutas marítimas y terrestres hacia Europa porque, a día de hoy, el viejo continente es uno de sus pilares comerciales. Para ello, el país asiático ha extendido sus tentáculos al Mediterráneo. A la compra el año pasado del 67% del puerto del Pireo (Grecia), se une ahora la construcción de un servicio ferroviario de carga y descarga que le une directamente con Italia y la introducción de sus empresas en los puertos españoles.

Concretamente, la compañía naviera China Ocean Shipping Company (COSCO), propiedad del Estado y adjudicataria del puerto más importante de Grecia y de Italia (Nápoles), atracará en España en los próximos meses a través de Noatum Ports (antigua Dragados SPL), la empresa más expandida en los puertos de la península, tal y como informó elconfidencial.com.

Noatum gestiona actualmente terminales portuarias en Bilbao, Barcelona, Valencia, Santander, Zaragoza y Madrid, estos dos últimos concebidos como puertos secos. Gracias al real decreto sobre el sector de la estiba llevado a cabo por el Gobierno, COSCO accederá a esos puertos tras haber pactado con JP Morgan su entrada a Noatum.

A pesar de que Hutchinson (empresa China) ya operase en Barcelona, esta será la presentación en sociedad del gigante asiático en los puertos españoles.

COSCO expande su influencia en el Mediterráneo. Tal y como señala Christina Müller-Markus, experto en Sinología por la Universidad de Viena, en un artículo publicado en Barcelona Center For International Affairs, China importa más de la mitad de su petróleo crudo a través de las islas griegas. “De esta forma garantiza el abastecimiento energético desde Oriente Medio, región cuya extrema volatilidad política le suponen una piedra en el zapato”, asegura Muller-Markus.

La construcción del servicio ferroviario de carga y descarga entre Italia (Mortara) y China (Sichuan), que se estrenará este mes de septiembre, también busca consolidar el tráfico mercantil entre los dos ‘continentes’. Actualmente, el transporte en tren es más barato que el aéreo y más rápido que el marítimo. La gestión va a estar dirigida por Changjiu Logistics.

Algo más que comercio

A pesar de que el transporte marítimo constituye el ir y venir del 80% de las mercancías y alrededor del 50% del petróleo, la estrategia de China de expandirse por el mar Mediterráneo responde a un interés económico a la vez que geoestratégico.

El ‘abandono’ de la zona por parte de Estados Unidos aumenta las posibilidades de establecer un nuevo trato bilateral entre la UE y China que favorezca las demandas de Beijing.

En principio, la intervención no bélica de China no contrapone los intereses europeos, igualmente interesados en potenciar su relación con los asiáticos. Sin embargo, algunos expertos en política internacional, como Müller-Markus, consideran que este movimiento responde también a una voluntad de responder a EEUU por su presencia en el mar de China meridional.

El dominio de varios puertos europeos estratégicos por parte de empresas públicas chinas coincide con la ubicación cercana de bases estadounidenses o de la OTAN, como sucede en Grecia (base de EEUU en Creta) y en Nápoles, la plataforma más importante de la Alianza del Atlántico Norte en el Mediterráneo.

División en Europa

La presencia de empresas chinas en puertos del sur de Europa está afectando relativamente a los puertos del norte del continente. Rotterdam y Hamburgo han visto reducir su masa de carga y descarga por la preferencia asiática en establecer el transporte marítimo con Grecia o Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

China se lanza a la conquista del Mediterráneo

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace