El Boletin 2030

China se adelanta a EEUU y a Europa en el desarrollo de tecnología para producir hidrógeno verde

Con mano de obra más barata y una cadena de producción y suministro más avanzada, las fábricas chinas pueden producir los sistemas de electrólisis un tercio más barato que, por ejemplo, en Estados Unidos.

Según un informe de BloombergNEF, el sistema de electrólisis chino costaría alrededor de 343 dólares por kilovatio, mientras que en Estados Unidos y en Europa alcanzaría los 1.200 dólares el kilovatio.

La electrólisis es la tecnología más usada y preferida por la industria para la extracción de hidrógeno, ya que permite descomponer el agua, compuesto por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Si el proceso se realiza utilizando fuentes renovables no genera emisiones nocivas.

El hidrógeno es un combustible vital para conseguir la descarbonización de la industria y el transporte. Y en este sentido, China ha redoblado su apuesta por su producción para llegar a 2025 con un gran desarrollo de este combustible y con el objetivo de producir entre 100.000 y 200.000 toneladas de hidrógeno verde, además de contar con 50.000 vehículos que usen ese hidrógeno.

Las autoridades chinas quieren establecer una industria de hidrógeno completa que abarque el transporte, el almacenamiento de energía y los sectores industriales, así como mejorar significativamente la proporción de hidrógeno verde en el consumo de energía en el país.

El informe de Bloomberg destaca que China también tenía una industria de fabricación de electrolizadores relativamente más grande antes del auge del hidrógeno verde, debido a la demanda industrial en sectores como la fabricación de polisilicio.

Una de las principales compañías de China en la fabricación de electrólisis y de hidrógeno verde es Sinohy Energy, que en breve pasará a denominarse Hygreen después de la entrada de capital europeo y español, como es el caso del fondo Chinalink ESGt, que preside el español Javier Romero, especializado en inversiones de ESG y que también ha apostado por el hidrogeno verde.

Esta compañía ya vende entre otras tecnologías equipos de generación de hidrógeno por electrólisis de agua alcalina o generadores de hidrógeno de electrólisis. Han instalado la primera estación integrada de electrolizadores en la ciudad de Datong, provincia de Shanxi, para satisfacer la demanda de hidrógeno de más de 50 autobuses.

El informe de Bloomberg también explica que incluso teniendo en cuenta los costos adicionales de transporte e instalación, los sistemas chinos se pueden entregar a los mercados internacionales con un descuento significativo para los fabricantes occidentales. Bloomberg espera que la participación de China en las ventas europeas y estadounidenses sea inferior al 30% hasta 2025.

“Los fabricantes chinos han comenzado su marcha hacia los mercados internacionales. Es probable que los productos de electrólisis fabricados en China se vuelvan populares en todo el mundo durante 2025-30″, concluye el estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

China se adelanta a EEUU y a Europa en el desarrollo de tecnología para producir hidrógeno verde

Servimedia

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

14 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

27 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

32 minutos hace